Mar 23 2025
Mar 23 2025

Aborto legal: a un año de la sanción de la ley habrá intervenciones artísticas y movilizaciones en CABA

Publicado el

El jueves se cumple un año de la sanción de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en Argentina, y artistas  intervendrán un corpóreo en la explanada del Congreso, en el marco de una acción impulsada por la Cámara de Diputados para conmemorar el aniversario de esa jornada histórica. 

La jornada se anticipa a lo que por la tarde del 30 será el pañuelazo federal, una movilización en la Plaza de los Dos Congresos y en distintas plazas del país para reclamar por la «efectiva implementación» de la normativa «en todo el país», por «Educación Sexual Integral en todas las escuelas», para exigir la «libertad de las presas por abortos y eventos obstétricos», y  el «sobreseimiento de Miranda, la médica criminalizada en Salta por garantizar un aborto», entre otras consignas que promueven desde la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

La actividad artística de la mañana consistirá en la intervención de un corpóreo de la palabra ley y el número 27.610 sobre una base blanca, y se desarrollará el jueves a las 10 en la avenida Entre Ríos, entre Hipólito Yrigoyen y Rivadavia.

Por cuestiones de aforo vinculadas a la situación epidemiológica actual la actividad requiere inscripción previa.

Además, desde el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación comienzan con actividades en las vísperas del aniversario y el miércoles 29 de diciembre se prevé un «proyectorazo», es decir, proyección de imágenes alusivas en edificios emblemáticos para promover la difusión de los alcances de la Ley 27.610, que se sancionó el 30 de diciembre de 2020.

Ese mismo jueves 30 también se inaugurará en la sede de Cochabamba del Ministerio una muestra fotográfica con imágenes tomadas por las fotógrafas de esa dependencia en el contexto de la aprobación del acceso al aborto.

En el último año la cantidad de hospitales y centros de salud públicos que garantizan el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo creció un 30 por ciento, y durante el 2021 la línea gratuita de salud sexual de la cartera sanitaria recibió más consultas por este procedimiento que la suma de los diez años anteriores.

Fuente: Agencia Télam

spot_img
spot_img