Agustín Rossi, ministro de Defensa, se refirió a la derogación de reforma de Mauricio Macri en las Fuerzas Armadas y, en virtud de ello, el Ejército ya no será incorporado en tareas de seguridad interior, sino que se limitará a actuar ante agresiones extranjeras.
La derogación del decreto tuvo que ver con ponerle fin a una reforma que, en el criterio de Agustín Rossi, era «peligrosa», porque deja abierta la puerta para que las Fuerzas Armadas actúen en cuestiones de seguridad interior.
El ministro de Defensa también remarcó el hecho de que «en todos los países del mundo, en donde han involucrado a las Fuerzas Armadas en el combate contra el delito narco, han fracasado estrepitosamente».
«Lo que hemos hecho, por un lado, es volver a la definición anterior, para evitar que esté abierta esta ventana por la cual se puede involucrar a las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interior; en segundo lugar, lo hemos hecho es anular una directiva de la política de defensa que se utilizó en el último año y medio del gobierno del presidente (Mauricio Macri)», precisó.
También dijo que el eje ordenador de una nueva política de defensa, sobre la que se trabajará en los próximos 180 días, tiene que ver con «fortalecer, por sobre todas las cosas, la misión principal de las Fuerzas Armadas, que es la garantía en la defensa entre nuestros espacios aéreos, terrestres y marítimos».
Además, a juicio de Agustín Rossi, hay que fortalecer las misiones secundarias de las Fuerzas Armadas, como lo que se viene haciendo en el marco de la pandemia por el coronavirus.
Y consideró relevante, asimismo, fortalecer el sistema de relaciones regionales, con los países latinoamericanos, así como acompañar a las fuerzas de seguridad.
Fuente: Salvemos Kamchatka – FM La Patriada.