Abr 18 2025
Abr 18 2025

Alberto Fernández: «Mi mayor aspiración es que en 2023 desde el último concejal hasta el presidente lo elijan primero los compañeros»

Publicado el

El presidente Alberto Fernández afirmó hoy desde el acto en Plaza de Mayo donde cerró los festejos por el Día de la Militancia que se inicia una «segunda etapa» del Gobierno, que empezará «con toda la fuerza para levantar lo que haya que levantar en Argentina».

Transcurrida la pandemia, el Presidente busca tanto reordenar la agenda del Gobierno como el debate hacia adentro del Frente de Todos. En ese sentido, pidió reabrir las unidades básicas y prometió habilitar las internas en 2023. Con una plaza desbordada de gente, instó a poner “los matices y las diferencias” sobre la mesa para “llegar al 2023 con toda la fuerza”. 

“Hoy es un día oportuno para que demos inicio a esta nueva etapa en nuestro Gobierno”, lanzó el Presidente.

“Mi mayor aspiración es que en el 2023 desde el último concejal hasta el Presidente de la república lo elijan primero los compañeros del Frente de Todos”, aseguró.

«Las urnas de las PASO nos dejaron un mensaje y nosotros escuchamos ese mensaje; también oímos el mensaje de las elecciones del domingo; tengo muy en claro que hay mucho por hacer y hay muchos que están esperando que este Gobierno haga mucho más y lo vamos a hacer», expresó Alberto Fernández ante la multitud.

Además, reafirmó hoy que durante su Gobierno se «crearon 300 mil puestos de trabajo en el sector privado y se recuperaron los puestos de 600 mil trabajadores que estaban suspendidos».

«No vamos a parar hasta que cada argentino y argentina encuentre su lugar en el trabajo», aseguró.

Alberto ratificó hoy su compromiso para que «la economía funcione al 100 por ciento y el empleo formal resurja» y convocó a la dirigencia del Frente de Todos (FdT) a discutir «de frente a la gente, que se abra, que pueda opinar y que encuentre una síntesis que permita avanzar» con las decisiones de gestión hacia adelante.

También llamó a «construir juntos el país» con sectores de la oposición que «no expresan odio ni boicotean», una línea de acción en la que a su juicio no figuran el expresidente Mauricio Macri ni Javier Milei.

«Si Macri no quiere hablar, que se quede con sus amigos solo, haciendo negocios y si Milei no quiere hablar, que se quede encerrado con aquellos compañeros que tiene, que niegan la diversidad y el terrorismo de Estado», dijo ante una colmada la Plaza de Mayo que se reunió para conmemorar el regreso del Juan Domingo Perón luego de casi 18 años de exilio.

Alberto contrastó la solidaridad de los sectores más humildes de la que fue testigo durante la pandemia con las operaciones de la oposición de cara a los comicios del domingo pasado: “Con mucho dolor he visto durante toda la semana cómo se prepararon para que esta semana sea un estallido”, señaló.

Al despedirse de la multitud, el Presidente le pidió a la militancia que recuerde que “sólo es vencido el que pierde sus ganas de luchar”, y llamó a la unidad del peronismo que se puso de manifiesto en la histórica Plaza de Mayo: “Somos el Frente de Todos. Todos y todas hacemos falta”, concluyó.

spot_img
spot_img