Abr 23 2025
Abr 23 2025

Alberto Fernández visita la Base Marambio

Publicado el

El presidente Alberto Fernández inaugura en Ushuaia el primer edificio propio de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y visita la Base Marambio en conmemoración del Día de la Antártida Argentina.

Participarán de la actividad, el canciller Santiago Cafiero, los ministros de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; y la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

Se trata de la cuarta visita de un jefe de Estado al continente blanco que tendrá el objetivo soberano de reafirmar el carácter «bicontinental» de la Argentina.

El mandatario arribó este martes a la ciudad más austral, donde fue recibido en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia por el gobernador Gustavo Melella.

Por su parte el ministro Filmus destacó en sus redes sociales la labor de científicos y científicas argentinas en la Antártida. Sostuvo que los profesionales «trabajan y se desarrollan en temas biológicos, geológicos, paleontológicos, físico-químicos, climáticos y de preservación del medio ambiente» lo que significa «un trabajo fundamental para los argentinos y argentinas y para toda la humanidad».

119 años de presencia ininterrumpida

El 22 de febrero de 1904 se izó por primera vez la bandera nacional en el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la Base Orcadas. Se constituyó así la primera base antártica permanente del mundo. Actualmente, Argentina es el país con mayor tiempo de permanencia ininterrumpida en la Antártida y el que más bases tiene en ese continente: trece en total, seis permanentes y siete temporarias.

 

spot_img
spot_img