Mar 22 2025
Mar 22 2025

Alberto respaldó a Cristina: “La denuncia de Ocasio-Cortez es gravísima y escandalosa”

Publicado el

El presidente y la vice expresaron su preocupación tras las acusaciones de sobornos en el sistema judicial de EEUU realizadas por la congresista Alexandria Ocasio-Cortez, quien afirma que Paul Singer habría influenciado las decisiones de un juez a favor de los fondos buitre.

El presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, coincidieron en señalar «la gravedad» de los hechos denunciados por una congresista estadounidense sobre el supuesto pago de sobornos a un miembro de la Corte Suprema de ese país para favorecer al titular del fondo buitre NML, Paul Singer.

«La denuncia de Ocasio-Cortez es gravísima y escandalosa. Así consiguieron fallos los fondos buitres contra la Argentina, como bien señala (la Vicepresidenta) Cristina Kirchner. Nada muy distinto a lo que ocurrió en Lago Escondido y que la justicia aún hoy no investigó», publicó el Presidente en su cuenta de la red social X .

El Jefe de Estado, que se encuentra en Cuba para participar de la cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Grupo de los 77+China, compartió la publicación que la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner había publicado minutos antes, en el que también apuntó contra la justicia de Estados Unidos por haber favorecido «a los fondos buitre» en relación a la Argentina, al hacerse eco de la denuncia realizada por la legisladora estadounidense.

En el inicio de su publicación, la exmandataria señaló: «Hay tres cosas que no se pueden ocultar por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad».

E invitó a ver el video: «Y, si no me creés, mirá y escuchá a la congresista de Estados Unidos Alexandria Ocasio-Cortez en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, denunciando sobornos de Paul Singer a un miembro de la Corte Suprema estadounidense que falló a favor de los fondos buitre y en contra de nuestro país por la bonita suma de 2.400 millones de dólares».

«Que no te mientan más. Es así cómo se logran, en el Poder Judicial de EEUU, fallos a favor de Fondos Buitre y en contra de la Argentina, tu país», cerró la vicepresidenta.


De la misma manera, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, dijo que la «corrupción judicial anti-Argentina» salió a la «luz en Estados Unidos» y lo comparó con el viaje a Lago Escondido de «jueces y Ceos del Grupo Clarín».

«El viaje a Lago Escondido de los jueces y CEOs de Clarín es la versión criolla de la corrupción judicial anti-Argentina que hoy sale a la luz en EEUU», afirmó Soria desde la red social X.

Se refirió así a lo declarado por la diputada estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez en una audiencia del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EEUU, donde denunció el presunto soborno del empresario Paul Singer al miembro de la Corte Suprema de Estados Unidos, Samuel Alito, en su intervención sobre el caso argentino.

El viaje a la estancia de Joe Lewis en Lago Escondido que hicieran jueces federales, funcionarios porteños, exagentes de inteligencia y directivos del Grupo Clarín el pasado octubre, fue denunciado en la Justicia, sin embargo Soria sostuvo que hasta el momento los Tribunales de Comodoro Py sólo garantizaron «silencio e impunidad».

«Desde que lo denunciamos, Comodoro Pro solo garantizó silencio e impunidad. Necesitamos una Justicia al servicio de la Patria», sostuvo el ministro que acompañó el posteo con una imagen de una nota periodística donde se los ve a Singer y a Alito compartir un viaje de pesca.

Fuente: Télam

spot_img
spot_img