La jueza Ana María Figueroa presidirá la Cámara Federal de Casación Penal el año que viene. Figueroa fue electa por mayoría en un acuerdo general de Casación en el que se mantuvo al magistrado Mariano Borinsky como vicepresidente primero y a Daniel Petrone como vicepresidente segundo del tribunal.
La jueza sucederá en la presidencia de máximo tribunal penal del país, solo por debajo de la Corte Suprema de Justicia, al juez Alejandro Slokar, que volverá a integrar la sala II del tribunal, donde entre otras causas está el expediente por el espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan en el que el expresidente Mauricio Macri estuvo procesado.
En medio del escándalo por las conversaciones para encubrir un viaje privado a Lago Escondido, tema que no se trató en la reunión, los jueces de la Casación acordaron además la integración de las distintas salas: Petrone, Carlos Mahiques y Diego Barroetaveña integrarán la sala primera; Slokar, Ángela Ledesma y Guillermo Yacobucci, la segunda; Borinsky y Juan Carlos Gemignani, la tercera; y Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo, la cuarta.
Algunas de las causas que tiene para resolver el tribunal e implica a la vicepresidenta Cristina Kirchner está el juicio por Hotesur-Los Sauces. El mes pasado la defensa de la exmandataria pidió a la Cámara de Casación que confirme la decisión de sobreseimiento por inexistencia de delito.
Una de las posibilidades era que Borinsky sea el presidente y de esa manera dejar la Sala IV que el año que viene tiene que revisar la condena de seis años de prisión y de inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos de la vicepresidenta por el caso de la obra pública en Santa Cruz. El mismo Borinsky que está vinculado a las visitas a Macri en la Residencia de Olivos en al menos 15 oportunidades.
Por el año 2020, Figueroa fue una de las primeras camaristas en romper el silencio y declarar que recibió visitas no protocolares de funcionarios del Ministerio de Justicia del gobierno de Mauricio Macri con el fin de intimidarla para sacar fallos que respondían a causas penales contra principales figuras de la oposición.
Judiciales con Luciana Bertoia – FM La Patriada