Ene 16 2025
Ene 16 2025

Antonio Aracre: “Si puedo ayudar en el Gobierno estaría encantado de hacerlo”

Publicado el

“Si puedo ayudar, encantado de hacerlo”, lanzó el director ejecutivo de Syngenta para Latinoamérica Sur, Antonio Aracre, en el programa Todos en Cuero, sobre la posibilidad de tomar un cargo público en el Gabinete del Presidente Alberto Fernández. 

“Es algo que le tienen que preguntar al Presidente, es una decisión personal de él”, dijo sobre los rumores que lo ubican cerca de la Secretaría de Agricultura o de YPF y en el equipo ministerial que rodea al Primer Mandatario.  

En diálogo con este medio, el empresario agregó: “A mí me preguntaron si yo estaría dispuesto a colaborar en la política -en particular con el Presidente Alberto Fernández- y he dicho que sí porque tengo un enorme respeto y estima personal por él”.

Además, valoró la gestión del actual Presidente y manifestó su deseo de que tenga “otra chance” en el 2023:  “Aunque no la tuviera, queda un año por delante, en el cual los ciudadanos esperan que en un 25 por ciento de mandato presidencial se puedan seguir concretando muchas cosas. Si puedo ayudar, estaría encantado de hacerlo”, coqueteó. 

Desde el centro hacia los lados

Aracre le confirmó a La Patriada que no acompañaría un gobierno encabezado ni por Mauricio Macri ni por Javier Milei, ambos posibles precandidatos a la presidencia de la Nación: “seguramente que no” advirtió sobre Milei, al tiempo que descartó también a Macri dado que para él “en los últimos tiempos se ha mostrado muy cerca del Milei”. 

“Yo me considero progresista así que automáticamente me sentí excluido”, dijo y apuntó contra el exmandatario Mauricio Macri, quien en la presentación de su libro ‘Para qué’ dijo que no permitirá que lo corra un progresismo cínico: “No puedo entender que con 40 por ciento de pobreza, con la desigualdad de la argentina, con un 25 por ciento de trabajadores registrados ganando un sueldo por debajo de la línea de pobreza, haya espacio para pensar que el progresismo es cínico”, cuestionó.

En esa línea, agregó: “No hablemos de cinismos porque estamos pidiendo que junto con el crecimiento venga la redistribución y no que la redistribución venga a la cola, porque eso de cinismo en un país como el que tenemos hoy no tiene nada”.

Descartados los extremos hacia la derecha, Aracre se mostró más permeable a la figura de Horacio Rodríguez Larreta: “Me gusta el discurso conciliador que tiene con el radicalismo, con Lousteau”, evaluó.

En relación con el oficialismo a nivel nacional, el CEO repartió halagos para Sergio Massa,  Alberto Fernández y  ‘Wado’ de Pedro.

“Me parece que Massa, Alberto y Wado también representan ese centro y una mirada hacia la izquierda, y Horacio y el radicalismo hacia la derecha, pero en el fondo son discursos bastante de centro en ambos casos, son espacios en los que me podría sentir cómodo trabajando o colaborando”, adelantó. 

“Los extremos en sus propias definiciones me excluyen», remarcó.

Sin combatir al capital

En diálogo con FM La Patriada, Aracre cuestionó las críticas que la Vicepresidenta Cristina Kirchner le hace al Gobierno “como si fuese parte de la oposición”.

“Comparto con Cristina (Kirchner) que Argentina tiene un Estado débil en la potencia para regular el mercado, pero no comparto que ella siendo la Vicepresidenta lo diga como si fuese parte de la oposición”, opinó.

Además, afirmó no tener “una pertenencia partidaria”, y alegó que “el peronismo fue una de las cosas más revolucionarias de verdad que tuvo la Argentina, como proceso de transformación del núcleo económico del país”.

«Creo que el kirchnerismo fue lo más parecido a una revolución social pero me parece que les falta una vuelta de rosca tradicional para alcanzar una tercera revolución que no es combatir al capital sino volverlo más atractivo, al mismo tiempo que se pueda lograr una distribución del ingreso para que la gente realmente viva mejor”, dijo.

Brasil

Consultado sobre el resultado de los comicios en Brasil que dieron por triunfador al candidato del Partido de los Trabajadores, Luis Inácio Lula da Silva, Aracre celebró la imposición del líder de izquierda y evaluó que “Lula demostró durante su gobierno ser una persona que le interesa que Brasil siga creciendo”.

“A veces gana la derecha, a veces la izquierda, a veces el centro, pero todos quisiéramos tener el progreso de los habitantes, no el progreso solamente del país”, afirmó sobre la contienda de la política partidaria. En ese sentido, agregó que “la idea de que el crecimiento termina por derramar en los habitantes es un planteo muy engañoso”. 

“Tiene que ser crecimiento con distribución simultánea, la gente no puede esperar 20 años para que eso repercuta en su calidad de vida”, dejó entrever sobre su posicionamiento ideológico. 

¿Alguien puede pensar en el modelo?

Ante la pregunta de si es compatible un empresariado que apoye al peronismo en un vaticinado próximo turno electoral, Aracre dijo: “Creo que hoy la burguesía nacional con intereses económicos apoya el peronismo, pero no lo dice públicamente”.

Durante la conversación, y en referencia a la disputa por la renta, el empresario afirmó que el Estado es la mejor opción para arbitrar y “equilibrar esa puja distributiva cuando se bandea demasiado para el lado del capital o cuando se tuerce demasiado para el lado del trabajo”.

Además, sostuvo que “Argentina hace muchas décadas, quizás por su origen en el peronismo, no termina de dirimir uno de los dos modelos” y va “de un lado para el otro”, algo que señaló como un inconveniente para el sector empresarial.

“En algún momento Argentina debería definir qué modelo va a seguir», remarcó y sostuvo que ese modelo tiene que ser “conocido por todos los agentes económicos” y a largo plazo.

“Si alguno está pensando que su modelo de negocio se basa en mano de obra barata, Argentina no es un lugar para estar, pero si se basa en captar las oportunidades que pueden venir del Gas, Vaca Muerta, el litio, agricultura, ganadería, ciencia del conocimiento, y está dispuesto a pagar salarios dignos, Argentina es un lugar para venir”, destacó.

Fuente: Todos en Cuero – Fm La Patriada 

spot_img
spot_img