El evento cordobés de folklore se realizará a pesar de las dificultades económicas, a diferencia de otros eventos de la misma temática que no contaron con la misma suerte.
En un contexto atravesado por la crisis económica, dónde la ley ómnibus propone el que Estado no aporte a las artes, el Festival de Cosquín, comienza con todo este sábado en la Plaza Próspero Molina, Córdoba.
La 64ta. edición de Cosquín se realizará entre el 20 y el 28 de enero con grandes artistas como Abel Pintos, Diego Torres, Soledad, Pedro Aznar y, luego de 20 años, La Juntada. No tuvieron la misma suerte otros festivales folkloricos que por falta de fondos fueron suspendidos.
De todas maneras, Raúl Cardinali, intendente electo de Cosquín, aclaró que la organización fue «muy dificultosa» en términos de su sostenibilidad económica.
Sobre las razones por las que este festival se realiza mientras que otros no lo lograron, declaró: «Tenemos mucha expectativa a pesar de la situación y la ventaja de que todos los artistas quieren estar acá». «Ojalá para 2025 podamos pensar en un gran festival de la canción latinoamericana», concluyó.
Además, en un inicio estuvo en riesgo la posibilidad de ser transmitido el evento por la TV Pública por la negación del gobierno a aportar fondos del Estado para la generación de las imágenes, pero Cardinali explicó: «Se cedió de ambas partes. Hubo un esfuerzo mancomunado y habrá televisación».
En cuanto a los artistas de esta 64ta. edición participarán Abel Pintos, Diego Torres, Soledad, Pedro Aznar, La Juntada (Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu y Peteco Carabajal), Los Tekis, Sergio Galleguillo, La Delio Valdez y el Chaqueño Palavecino (que festejará sus 40 años de carrera), entre otros grandes artistas.
La apertura se concretará el sábado desde las 22. Ese día subirán al escenario Atahualpa Yupanqui Las Voces de Orán, Franco Luciani, Horacio Banegas, Victoria Birchner, Ariel Ardit, Los Manseros Santiagueños, Flor Paz y Sergio Galleguillo. También los ganadores del Pre-Cosquín en las categorías «pareja de baile tradicional» y «solista vocal femenina».
Será el miércoles 24 que suceda el retorno de «La Juntada», con «Peteco» Carabajal, Dúo Coplanacu (Roberto Cantos y Julio Paz) y Raly Barrionuevo que en su momento dejó una huella mientras los intereses de los organizaciones de festivales miraban hacia otro lado.
Además estarán los ganadores del Pre-Cosquín: En el rubro solista vocal, Matías Morales (San Martín, Buenos Aires) y Valeria Facelli (Santiago del Estero); como dúo vocal quedó Ñapinda (Rosario, Santa Fe); y en conjunto vocal se impuso Son del Río (Pirane, Formosa). Dentro del apartado instrumental, el solista elegido fue Lucio Tarango (Los Quirquinchos, Santa Fe); mientras que el conjunto resultó La Gomez Re (Santa Teresita, Buenos Aires); y el tema inédito escogido fue «Remolinos» (compuesto en la Ciudad de Buenos Aires).
Asimismo, habrá espacios complementarios: escenario Alfredo Ábalos (plaza San Martín); escenario Hernán Figueroa Reyes (balneario La Toma), escenario Santiago Ayala «El Chúcaro» (balneario ex Azud Nivelador, barrio Los Carolinos), escenario Jorge Cafrune (balneario Onofre Marimon), escenario Eduardo Falú (Bialet Massé) y Fogón Criollo (Av. San Martín 560).
Ver esta publicación en Instagram
El lado oscuro del folklore
Aunque el Festival de Cosquín trae alegría, fiesta y tradiciones, los festejos se ven opacados por la ausencia de otros eventos que también celebran la cultura argentina. Entre los que no pudieron llevarse a cabo por la crisis económica están la Fiesta Nacional de La Chaya (La Rioja), los Festivales de La Chacarera y La Salamanca (Santiago del Estero), el Fuerte de Andalgalá y la Fiesta de la Vendimia (Catamarca), el Festival de Fortines de Ranchos (Buenos Aires).
Programación completa del Cosquín 2024
• Sábado 20: Las Voces de Orán, Franco Luciani, Horacio Banegas, Victoria Birchner, Ariel Ardit, Los Manseros Santiagueños, Flor Paz, Sergio Galleguillo.
• Domingo 21: Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune, Algarroba.com, Suna Rocha, Nahuel Pennisi, Marina Cornejo, Destino San Javier, El Indio Lucio Rojas.
• Lunes 22: Orellana Lucca, Silvia Lallana, Milena Salamanca, Peteco Carabajal con Riendas Libres, Los Días Pasan Volando, Adrián Maggi, Los Videla, Facundo Toro, Chaqueño Palavecino – 40 años.
• Martes 23: Pedro Aznar, Víctor Heredia, Maggie Cullen, Ahyre, Grupo Vocal Argentino, Priscilla Ortiz, Gustavo Chazarreta, Raly Barrionuevo.
• Miércoles 24: Los 4 de Córdoba – 55 años con amigos, Sebastián Ruiz, Por Siempre Tucu, Sergio Fasoli, Sofía Assis, José Luis Aguirre, Lucrecia Rodrigo, Los Carabajal, La Juntada – 20 años.
• Jueves 25: Néstor Garnica, Quebradeños, Tomás Lipán – Fortunato Ramos, Marina González, Emiliano Zerbini, La Bruja Salguero, Chango Spasiuk, La Delio Valdez, Los Tekis.
• Viernes 26: Guitarreros, Raúl Barboza, Lucía Ceresani, Paz Martínez, Los Nocheros, Diego Torres.
• Sábado 27: La Callejera, Coroico, Yoel Hernández, Delegación de Japón, Dúo Aruma, Los Palmeras, Tango Corrupto, Soledad.
• Domingo 28: Leando Lovato, Dúo Celesta, Juan Fuentes, Franco Orozco, Paola Bernal, Cu