Jun 18 2025
Jun 18 2025

ATE asegura que el acatamiento al paro de estatales es del 95%

Publicado el

El gremio protestará en el paro de hoy por «la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos sin justa causa y la urgente reapertura de las paritarias».

En el marco del paro convocado por la CGT, las dos CTA y los movimientos sociales, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, afirmó hoy que la huelga de ese gremio, que inició a la medianoche «alcanza el 95% de acatamiento en todo el país».

También adelantó que para el mediodía «serán multitudinarias las movilizaciones en todo el país».

«Estos niveles de adhesión se corresponden con la afectación grave que están sufriendo todos los derechos adquiridos de los estatales. La contundencia de la medida podía anticiparse a partir de la alta participación en las asambleas que se realizaron en todos los ministerios. No hay dudas que a partir del mediodía las movilizaciones van a ser multitudinarias en todo el país», aseguró Aguiar a través de un comunicado.

La huelga de los trabajadores nucleados en ATE, que comenzó pasada la medianoche, «ya alcanza un 95% de adhesión en todo el país en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno, el intento de desguace y privatización del Estado, al proyecto de Ley Ómnibus y al mega DNU», insistió.

Rodolfo Aguiar señaló que, en el paro de hoy, ATE reclama «la reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos sin justa causa, y la urgente reapertura de las paritarias con incrementos que superen la inflación, además del pase a Planta Permanente de los trabajadores precarizados».

«Además, exigimos la anulación de los DNU 70/23 y 84/23, y el rechazo en el Congreso a la Ley Ómnibus, especialmente a los artículos de privatización y desguace del Estado», subrayó.

Sobre los servicios, el gremialista informó: «La Administración Pública Nacional, las provinciales y municipales se encuentran paralizadas, los hospitales funcionan con guardias mínimas y los organismos de atención a jubilados (como PAMI y Anses) sólo atienden emergencias».

«En tanto, otros servicios como la recolección de residuos, el barrido de las calles o el mantenimiento de espacios verdes también se ven afectados por la medida de fuerza», detalló.

Aguiar también se refirió a lo sucedido durante la tarde de ayer, cuando un helicóptero de la Policía Federal sobrevoló por media hora la sede nacional del sindicato, ubicado en el barrio de San Cristóbal: «A pesar de las amenazas e intento de intimidación que sufrimos hasta última hora de ayer, no van a detenernos en nuestro derecho constitucional de protesta».

La respuesta a Patricia Bullrich

Luego de que la ministra dejara un mensaje en su cuenta de X, bajo el título «No hay paro que nos detenga», para dejar clara su postura contra la manifestación de hoy, el gremialista Rodolfo Aguiar le respondió: «Si a usted no la detienen los paros, a nosotros no nos van a detener los palos. Y si habla de cómplices y corruptos, mejor mire a quienes hoy integran su gobierno, quienes nos estafaron con el FMI para fugar 45 mil»

spot_img
spot_img