Jul 11 2025

Autore: Nadia Pittaluga

La revolución antes de la revolución. Carta de Emiliano Zapata sobre la revolución rusa (fragmento)

Mucho ganaríamos, mucho ganaría la humanidad y la justicia si todos los pueblos de América y todas las naciones de la vieja Europa comprendiesen...

100 años de Octubre 17. Pos-verdad y contrarrevolución. Por Natalia Romé

Por Natalia Romé                                                                                                                            Hay más cosas en el cielo y en la tierra, Horacio, de las que han sido soñadas en tu filosofía W....

Argentina entre el CEOliberalismo y la mafia. Por Rocco Carbone

Los lazos entre la tendencia concentracionaria del capital transnacional y la antigua lógica mafiosa confluyen, para el investigador Rocco Carbone (UGSM-CONICET), en la composición...

NEOLIBERALISMO, DOCTRINA PERFECCIONISTA DEL CAPITALISMO. Por Jorge Luis Bernetti

El politólogo Jorge Luis Bernetti recorre las tensiones y cruces entre liberalismo y conservadurismo para proponer una fotografía del llamado neoliberalismo: “un neo-capitalismo neoliberal...

La Reforma universitaria en disputa. Por Diego Tatián

Diego Tatián, uno de los intelectuales más lúcidos y sensibles de nuestro país, invita a recrear el legado emancipador de la Reforma Universitaria de...

Eduardo Jozami: «La lógica política lleva a la constitución de un frente”

Eduardo Jozami es periodista y escritor, abogado y profesor universitario. Referente de los Derechos Humanos y la militancia política. En esta entrevista con La...

Celso Amorin: «Las injusticias sociales que no pueden ser resueltas en un cuadro neoliberal harán que inevitablemente resurjan propuestas reformistas”

Canciller durante el gobierno de Lula da Silva, Celso Amorin es un importante intelectual brasileño. Habló con La Gaceta sobre el derrocamiento de Dilma...

Jorge Aleman: «Me opongo a aceptar que el neoliberalismo sea un dispositivo de construcción perfecta de la subjetividad”

Jorge Alemán es un reconocido intelectual. Psicoanalista, profesor universitario, reparte su vida entre Buenos Aires y Madrid donde vive desde su exilio. Allí fue...

Atalaya sur: la tecnología esté al servicio del pueblo

En el año 2014, Proyecto Comunidad lanzó Atalaya Sur. Un proyecto que en sus inicios parecía imposible: llevar conectividad a las villas y asentamientos...

Eduardo Rinesi: «El kirchnerismo introduce otra idea de libertad, la libertad como libertad colectiva de un pueblo”

Eduardo Rinesi es un reconocido académico del campo popular. Se desempeñó como rector de la Universidad General Sarmiento y es actualmente Profesor en diversas...

Donald Trump. El consumo de la palabra

Por Natalia Romé Los resultados electorales que colocaron al multimillonario Donald Trump en la Casa Blanca, despiertan y seguirán haciéndolo durante un largo tiempo, innumerables...

El acceso a internet como derecho internacional. Por Mariela Baladrón

Por Mariela Baladrón Desde los inicios del siglo XXI, en numerosos documentos y declaraciones de los organismos internacionales de derechos humanos se reconoce que la...