El fuego, que inició el jueves, afecta a más de 1000 hectáreas en Chubut, dónde trabajan 250 brigadistas, a lo que se les sumarán 123 más en las próximas horas.
El incendio en el Parque Nacional Los Alerces, y otras zonas de Chubut, afectó a más de 1.000 hectáreas y es combatido por cientos de brigadistas, a quienes se sumarán refuerzos.
El fuego empezó el jueves por la noche, eran dos focos muy próximos uno del otro, en la zona del Arroyo Centinela, a la altura de Bahía Rosales del lago Futalaufquen. La propagación del fuego los unió en uno solo, que pasó de afectar 65 hectáreas de monte nativo hasta 580, y hoy más de mil.
El aumento de las llamas afectaron a especies como ñire, laura, caña cohiue y lenga.

Aunque ya trabajan en la zona 250 brigadistas, en las próximas horas se sumarán 123 más para combatir el incendio.
Mario Cárdenas, jefe del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE) del Parque Nacional Los Alerces (PNLA), en comunicación con Télam declaró: «El incendio, en estos momentos, continúa activo en todos sus sectores, ya van aproximadamente, mas de mil hectáreas afectadas”.
Están previstos “varios días de trabajo, vamos a continuar con los medios aéreos colaborando, desde las primeras horas de la mañana”, agregó.

Los brigadistas se encuentran “trabajando con líneas de herramientas de mano y equipos de agua, más medios aéreos como son dos aviones hidrantes, también dos helicópteros con ‘helibaldes’, que realizan lanzamientos de agua y un avión observador”.
Y agregó: «Seguimos dándole pelea».
Por último sobre las condiciones climáticas subrayó que «son adversas, porque sigue habiendo mucho viento y temperatura alta, lo que dificulta bastante las tareas en el Parque Nacional», el cual fue declarado sitio de patrimonio mundial por la Unesco en 2017.
La respuesta del gobierno frente al incendio
El Ministerio del Interior informó: “Participan del combate directo del fuego unos 144 agentes, dependientes de reparticiones que integran el Ministerio del Interior, a los que se suman otros 46 del Servicio de Manejo del Fuego de la Provincia de Chubut”.
“Junto a ellos continúan trabajando treinta y cinco brigadistas del Parque Nacional Los Alerces, treinta personas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de Chubut y bomberos voluntarios de Trevelin y Esquel, Gendarmería, Prefectura y Defensa civil de Esquel”, dice el comunicado.
«En próximas horas, se espera que arriben a zonas afectadas 53 brigadistas nacionales y 40 brigadistas del Plan Provincial de la Provincia de Córdoba», señaló.
Por otro lado, Mario Cárdenas, afirma: «El humo que está concentrado dentro del valle del lago Futalaufquen, hace que estemos con muy poca visibilidad, así que lo que no se ha podido hacer durante la mañana es el trabajo con los medios aéreos; (los brigadistas) están estacionados esperando que el humo se disipe y se pueda empezar a trabajar«.
«Se conformó el comando unificado porque el incendio afecta jurisdicción de Parques Nacionales y de la provincia de Chubut», por tanto, se armó un comité entre los dos organismos para «comenzar a trabajar con los recursos disponibles de cada uno, más lo que se vaya consiguiendo en lo que venga en los días venideros», concluyó.
Fuente: Télam