Jul 09 2025
Jul 09 2025

Biden recibió a Petro en la Casa Blanca

Publicado el

El presidente de Colombia le pidió a su par estadounidense que elimine sanciones a Venezuela si hay avances electorales.

El presidente de Estados Unidos Joe Biden recibió a su par colombiano Gustavo Petro con una agenda bilateral enmarcada en los esfuerzos de paz, la democracia y la cuestión ambiental.

Los mandatarios se reunieron en la Casa Blanca donde además conversaron acerca de Venezuela y Petro aseguró que quedó sobre la mesa la eliminación de las sanciones si se dan unas elecciones libres en el país.

Petro señaló al medio ambiente como uno de los puntos en común entre ambas naciones. Después del encuentro, el presidente de Colombia aseguró que habían discutido sobre su propuesta de cambiar la deuda pública por esfuerzos climáticos. 

La cooperación por el medio ambiente fue una de las principales preocupaciones compartidas entre ambos mandatarios, que aseguraron que harán más para cooperar sobre la materia.

«Al comenzar el próximo ciclo de nuestra asociación, creo que podemos hacer aún más» para profundizar y desarrollar la cooperación, dijo Biden a Petro.

El líder colombiano instó a avanzar hacia una economía libre de carbono, una de sus grandes promesas de campaña de su país, donde las principales exportaciones son el petróleo y el carbón.

Venezuela, en el centro de la reunión

El presidente colombiano ha pedido en múltiples ocasiones que se levanten las sanciones a las empresas y funcionarios del Gobierno venezolano y que se reanuden las conversaciones sobre reformas democráticas en el país latinoamericano. Una demanda que, según Estados Unidos, solo podrá cumplirse si en ese país se realizan unas elecciones libres.

El líder de la Casa Blanca sentenció que ambos países buscan un Hemisferio Occidental «unido, igualitario, democrático y económicamente próspero». Y sentenció que Colombia es «una piedra angular» en América latina.

Por su parte, Petro aseguró que: «Vamos por el mismo río, un río que nos lleva a una democracia cada vez mayor y una libertad cada vez mayor». Y agregó: «Tenemos una agenda común y mucho trabajo por hacer».

Petro y Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca.
Petro y Biden en el Salón Oval de la Casa Blanca.

«Un nuevo enfoque» contra el narcotráfico

Unas declaraciones en las que hacía referencia a los esfuerzos de Petro para poner fin a seis décadas de conflicto armado con una política denominada como ‘Paz Total’, con la que busca negociar con la guerrilla del ELN, las disidencias de las FARC y otros grupos criminales.

Petro ha dicho en repetidas ocasiones que la guerra contra las drogas liderada por Estados Unidos ha fracasado y ha pedido un nuevo enfoque internacional para enfrentar esta problemática que afecta a varias naciones de la región.

La Administración de Petro ha intentado dar con las cabecillas de los narcotraficantes de alto rango en lugar de erradicar los cultivos ilícitos de coca.

«Una cosa es fumigar una mata y a unos seres humanos que son débiles económicamente; y otra cosa es perseguir al empresariado del narcotráfico, algo que se hace a partir de labores de inteligencia, se persiguen sus bienes y sus dineros», resaltó Petro.

Para luchar contra el narcotráfico, Petro afirmó a los periodistas: «Pedí un poco más de ayuda, necesitamos más barcos, más drones».

Por otro lado, el Gobierno de Biden dice reconocer que se debe desarrollar un nuevo enfoque para hacer frente al problema del narcotráfico, aunque ha mostrado preocupación por el aumento de cultivos de coca en Colombia.

Fuente: France24. Con información de Reuters y EFE

spot_img
spot_img