Según la nueva resolución que tiene como objetivo evitar estafas, los comerciantes tendrán 180 días para adaptar las modificaciones a la hora de pagos con tarjeta de crédito o débito.
Los comercios deberán ofrecer la terminal conocida como posnet para los pagos con tarjetas de crédito o débito y no podrán retener el plástico ni el DNI de los clientes, según la una resolución de la Secretaría de Comercio.
Esta nueva disposición modifica la forma de abonar los consumos con tarjetas con el objetivo de evitar fraudes, señala la Resolución 87/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial.
La modificación dispuesta por el área que encabeza Pablo Lavigne consiste en que los comercios que cuenten con la posibilidad de pagar con tarjetas, deberán ofrecer una terminal inalámbrica para realizar el cobro en frente de los clientes y no podrán retener el plástico ni el DNI en ningún momento, ya que la operación tendrá que ser ejecutada por el propio consumidor.
Con esta medida se busca reducir los fraudes y mejorar la transparencia en las operaciones, señaló la Secretaría, además de informar que en 2023 hubo casi 7 mil denuncias de fraudes o estafas en servicios financieros. Según el sector de tarjetas de crédito, en los locales donde no se lleva el plástico fuera de la vista del cliente, el fraude es cuatro veces menor.
Con información de NA