En contexto de la gira europea del presidente Alberto Fernández y su diálogo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Procurador General del Tesoro, Carlos Zannini dialogó con FM La Patriada, y se refirió a los inicios de la deuda y la actual causa que está llevando a cabo como querellante para investigar el proceso de endeudamiento.
Zannini afirmó, en referencia a la toma de deuda durante el gobierno macrista, que «Argentina no tenía deuda con el FMI» cuando Mauricio Macri recibió el gobierno: «La había cancelado Néstor (Kirchner). La cancelamos los argentinos, todos los argentinos liderados por Néstor Kirchner», señaló.
En esa línea, el Procurador General del Tesoro indicó que el ex presidente Mauricio Macri «tomo esta deuda que tiene una réplica, tiene una fuga de capitales similares». En ese sentido, agregó que con respecto de la deuda solicitada por Macri, que alcanzó los 45 mil millones, hay 44 que no están en el interior de la Argentina «sino que entraron por una puerta y salieron por la otra».
«Ese parentesco de los números, entre el endeudamiento y la fuga es lo que ha llevado a sospechar que puede haber habido ahí maniobra fraudulenta. No estamos investigando la política económica de Macri, no se está investigando, no se esta poniendo en duda que hay que pagar ese crédito. Lo que se esta tratando de buscar, se sabe que un conjunto de funcionarios violó la Constitución, la ley y esas relaciones constituyen delito», enfatizó.
Con respecto a otros antecedentes de juicios respecto de la deuda externa, el procurador mencionó el «caso Olmos», que se encuentra actualmente en trámite y afirmó que en algún punto no llegó a buen puerto ya que se había esperado tanto tiempo, que ya estaban prescritas las posibilidades de acción.
«Este caso tiene la especial situación de que como se actúa casi contemporáneamente, podemos evitar que se vaya produciendo prescripciones que para algunos de los delitos son cortas. Estamos tratando de que esta vez no tenga, no se quede en un condena de tipo político, una condena de crítica sino que haya condenas que reparen, que traten de reparar el daño que se le ha hecho al país», aseveró.
Además, Zannini se refirió al mandato de Mauricio Macri: «Yo creo que hubo un apagón institucional en la Argentina que duró 4 años, que se llamó Mauricio Macri . Ese apagón institucional implicó la violación de normas, el dictado de normas contrarias a las leyes y, en muchos casos, el incumplimiento de las propias normas que ellos dictaron», concluyó.
Fuente: Punto de Fuga – FM La Patriada