El político brasileño Celso Amorin dialogó con FM La Patriada acerca de la decisión del Supremo Tribunal Federal de anular todo el proceso del exjuez Sergio Moro contra Lula, por considerar que el también exministro de Jair Bolsonaro no tenía competencia para juzgarlo.
Pero por la condena emitida por Moro, Lula pasó 580 días en prisión en la ciudad de Curitiba, en el estado de Paraná, y quedó fuera de la elección de 2018, cuando era favorito en las preferencias, según las encuestas.
Por ese motivo, su condena se inscribe en la estrategia de Lawfare que ha perjudicado a varios exmandatarios de la región luego de haber encabezado gobiernos con políticas que apuntaron a beneficiar a sectores populares y medios.
Al respecto, el exministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Lula expresó estar contento pese a la «situación trágica que Brasil vive» por la pandemia.
Brasil justamente es uno de los países más afectados por la expansión del coronavirus, entre otros factores, a raíz del desaliento de Bolsonaro a cumplir con las medidas de prevención.
«El escenario político cambia», destacó también Amorin, pues con Lula otra vez «la vida política recupera normalidad».
«Porque que no esté Lula en la política activamente es un absurdo», continuó el político.
También Amorin contó que se comunicó con Lula, de quien es amigo personal, a través de una videollamada y que se encuentra muy bien y muy animado.
En cuanto a si Lula podrá ser o no candidato, dijo que «es una decisión que creo no tomó, lo que dice públicamente es que el candidato puede ser de un partido, de otro; puede ser del PT, preferencialmente. Tenemos una persona que es una especie de precandidato, que es Fernando Haddad, que tuvo muy buen desempeño», en las elecciones de 2018.
No obstante, Amorin resaltó que «es verdad que, según las encuestas, la personalidad del campo progresista y del PT en particular que tiene más chances de ganarle a Bolsonaro es Lula».
Pero «tenemos que atravesar 2021, que es una tragedia en Brasil. La pregunta es inevitable que se la haga, pero, por otra parte, no podemos sacar nuestra atención de los problemas de la emergencia de Brasil que tiene que ver con los números de los muertos, con el empleo», prosiguió.
«Ésa es la prioridad inmediata y creo que Lula va a dedicarse mucho a eso», dijo.
El apoyo de Alberto Fernández
Por otra parte, Celso Amorin destacó cómo el presidente Alberto Fernández fue uno de los primeros en celebrar la decisión de anular las condenas contra Lula y hablar con el expresidente brasileño.
«Creo que Alberto hizo dos gestos fundamentales. En primer término, cuando yo estaba muy involucrado en la campaña para la liberación de Lula, él me posibilitó y fue conmigo a visitar al papa Francisco. Eso es una cosa muy importante que uno no puede olvidar», remarcó.
Además, recordó cuando Fernández visitó Brasil como candidato a la presidencia, en 2019, a Lula en la cárcel.
«Es una persona con la que tenemos gran proximidad. Ayer fue la primera persona que habló por teléfono con Lula. Y eso nos deja muy felices. Son amigos. Yo me considero también amigo personal de Alberto», aseveró.
Amorin aprovechó la ocasión también para destacar la amistad que hay entre Lula y la vicepresidenta, Cristina Fernández.
«Los argentinos son nuestros hermanos. Y sobre todo personas como Alberto y Cristina. Como también lo fue Néstor», añadió.
Lawfare y el juez Moro
Al ser consultado sobre el destino de Sergio Moro, quien persiguió y condenó a Lula, y se ganó luego el Ministerio de Justicia durante el primer tramo del gobierno de Jair Bolsonaro, consideró: «Lo que pase con Moro naturalmente es importante a largo plazo para la justicia brasileña, pero no es lo fundamental».
«Lo fundamental es que esté Lula libre, Lula con derechos políticos plenos», completó.
Fuente: Nobleza Hormiga – FM La Patriada.