A cuatro décadas de «Clics Modernos», homenajearon al ídolo argentino al designar la esquina donde se tomó la foto de la portada del álbum con el nombre del artista.
Los 40 años del lanzamiento de su segundo disco solista, «Clics Modernos«, una de las obras cumbre de Charly García, mereció un homenaje al artista en la esquina donde se tomó la foto de la portada del álbum, que ahora lleva su nombre. La esquina de Walker Street y Cortlandt Alley ahora se llama «Charly García Corner».
En el acto organizado por Cancillería, la embajada argentina en Estados Unidos y el consulado local, músicos, amigos y fanáticos se reunieron la esquina del ídolo para celebrarlo. Estuvieron presentes el embajador Jorge Argüello, el cónsul Santiago Villagra, Josi García Moreno -la hermana de Charly-, los fotógrafos Gabriel Rocca y Andy Cherniavsky y varios músicos y amigos, como Hilda Lizarazu, el Zorrito von Quintiero y Fernando Samalea.
🇺🇸🇦🇷 Charly García tendrá su propia calle en Nueva York a 40 años del lanzamiento de «Clics modernos»
👉La iniciativa fue de Mariano Cabrera, un actor argentino radicado en esa ciudad que contó con el apoyo del Consulado de EEUU
📲 #Móvil de #FMLaPatriada con @FabianWaldman pic.twitter.com/rPzCn44OVl
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) November 6, 2023
Durante la ceremonia, que fue seguida por García por Instagram Live, contó con la palabra del Mariano Cabrera, el organizador del evento, quien resaltó que Charly «ya es parte de la argentinidad, como el dulce de leche, el fútbol y Gardel».
El baterista y bandoneonista Fernando Samalea, quien participó ayer en Nueva York del acto, consideró que la actividad neoyorquina «mostró el agradecimiento inmenso que todos sentimos por Charly que realmente transformó nuestras vidas y nos llevó a pasear por las mejores fantasías con sus canciones y sus letras».
«Él tiene ese componente mágico, esa personalidad única que hace que todos siempre hayamos estado cautivados proyecto tras proyecto y por cómo fue reinventándose a sí mismo en este caso su reinvención maravillosa de la mano de ‘Clics Modernos'», repasó.
Las autoridades descubrieron una placa alusiva y luego, con la voz de Hilda Lizarazu, hubo un mini recital con algunos temas del álbum, editado en noviembre de 1983, en los albores de la recuperada democracia: «No soy un extraño», «Ojos de videtape», «Los dinosaurios», «Nos siguen pegando abajo» y «Fanky», que en realidad es de un disco posterior, «Cómo conseguir chicas». Este estuvo cargo de un conjunto integrado por participantes de distintas bandas de García: el baterista Fernando Samalea, el bajista y tecladista Fabián «El Zorrito» Von Quintiero, la cantante Hilda Lizarazu, el tecladista Alfi Martins y los chilenos Kiuge Hayashida en guitarra y Toño Silva en batería. Además, se sumó a cantar García Moreno, la hermana del artista.
En un video subido a la cuenta oficial de X de la Cancillería Argentina, se aprecia al conjunto y a la nutrida concurrencia compartiendo una versión de la canción «De mí», que García grabara en su disco «Filosofía barata y zapatos de goma» (1990) y que coronó otra visita al universo del mentor de Sui Generis ya que ese pasaje comenzó con «Inconsciente colectivo» (de «Yendo de la cama al living», de 1982).
Nueva York celebra a Charly García 🎶🗽
La Cancillería argentina, a través del Consulado @ARGenNewYork, conmemoró el 40º aniversario del lanzamiento del disco «Clics Modernos» en la esquina de las calles Walker St. y Cortlandt Alley, a partir de hoy “Esquina Charly García”. pic.twitter.com/jsC6gMQXYI
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) November 6, 2023
«Me siento honrado por la invitación y porque me hayan elegido para que una esquina lleve mi nombre. No conozco muchos artistas de fama mundial a las que les haya sucedido esto nada menos que en una ciudad como Nueva York, una metrópoli tan importante para mí y donde solo ahí se podía lograr el sonido de `Clics Modernos´», expresó el astro del rock argentino en una carta enviada el cónsul argentino, Santiago Villalba.
Y remató con una humorada muy de su estilo: «Estoy feliz. Emocionado. No veo la hora de decirle a un taxista: Déjeme acá, en Walker St… y yo».
Fuente: con información de Télam.