El juez federal Sebastián Ramos archivó la denuncia penal contra el vocero de Rosatti, Silvio Robles, quien fue acusado de sugerir al exministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D’Alessandro, sobre cómo proceder en la causa abierta por la conformación del Consejo de la Magistratura.
El magistrado dictaminó en coincidencia con el dictamen del fiscal federal Carlos Stornelli, quien consideró que no se podía avanzar en una investigación penal basándose en un delito como la intervención ilegal de comunicaciones telefónicas.
“No pueden ser admitidas bajo ningún concepto como parte de un juicio respetuoso del debido proceso pruebas o testimonios que hayan sido obtenidos, como a esta altura puede observarse, mediante maniobras organizadas basadas en actividades de inteligencia ilegal”, escribió Ramos en su fallo.

La acción contra Robles la había iniciado el abogado Gastón Matías Marano, quien dijo haber tomado conocimiento de los chats intercambiados entre Robles y D’Alessandro en base a la aplicación Telegram «a través de distintos medios de comunicación», y en cuanto a su contenido «refirió que incluirían consejos, por parte de Robles, respecto a las mejores metodologías para lograr un resultado judicial» relacionado con el Consejo de la Magistratura.
Con la ayuda de Storneli
El juez Ramos se basó en los argumentos del fiscal federal Carlos Stornelli, quien consideró que no se podía avanzar en una investigación penal basándose en un delito como la intervención ilegal de comunicaciones telefónicas.
El fiscal determinó que en la denuncia del abogado Marano no había «ningún medio o elemento autónomo y autosuficiente» distinto de aquellas supuestas comunicaciones que podrían haber sido obtenidas ilegalmente, y expuso que convalidar la investigación con elementos que habrían sido obtenidos como fruto de un accionar delictivo colisionaría con «los más básicos e irrenunciables principios constitucionales».
Stornelli interviene también en una denuncia presentada por D’Alessandro por «la posible existencia de maniobras de inteligencia ilegal» como «parte de un plan criminal sistemático que califica como dirigido a dañar, ante la opinión pública, su imagen y reputación, tanto como la de otros funcionarios y magistrados». En esta causa, el fiscal aseguró que la utilización de mensajes obtenidos a partir de la filtración del celular de D’Alessandro constituye un «obstáculo insalvable» que impide continuar con la investigación.
El fallo de Ramos es un mensaje de cara al ingreso al Congreso del pedido de juicio político contra la Corte. Además de favorecer a Rosatti, el archivo de la causa contra Robles también le sirve a D’Alessandro, el protagonista de los chats filtrados.

«El verdadero poder real»
En diálogo con este medio, el exjuez de la Cámara Federal Carlos Rozanski señaló que «si Stornelli, procesado por espionaje ilegal y extorsión, termina ayer resolviendo junto con el juez federal dejar limpio a D’Alessandro, Robles y Rosatti, están mostrando el verdadero poder real de esta gente».
#Ahora ????Dialogamos con Carlos Rozanski (@CarlosRozanski), exjuez de Cámara Federal y miembro fundador del Foro para la Justicia Democrática (Fojude), en @NoblezaHormiga
???? Escuchalo por https://t.co/o5ixut4x06 o por la #app en https://t.co/p9SABjutbJ ???? pic.twitter.com/9aQ3spVooU
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) January 20, 2023
«Estamos viviendo un extremo de la familia judicial porque hay complicidades criminales. Estamos ante una organización criminal de las más grandes que hubo en democracia, que se dedicó al saqueo durante 4 años en la gestión macrista», sostuvo el exmagistrado en una entrevista concedida al programa Nobleza Hormiga.
Este lunes comienzan las sesiones extraordinarias y, en los próximos días, se convocará a la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados para tratar la admisibilidad de las solicitudes que se presentaron. El bloque de Juntos por el Cambio ya adelantó que paralizará la Cámara baja hasta tanto el oficialismo renuncie en el avance del pedido de jury para los miembros de la Corte.
Fuente: Télam