Mar 23 2025
Mar 23 2025

China ofreció apoyo a Rusia y destacó la relación bilateral

Publicado el

Luego de las sanciones al Kremlin impuestas por el G7, el presidente Xi Jinping recibió al primer ministro de la Federación Rusa en clave de coordinación.

El presidente de China, Xi Jinping, ofreció apoyo a Rusia en «intereses fundamentales», tras un encuentro en Beijing con el primer ministro ruso, Mijail Mishustin, y ambos resaltaron la buena relación bilateral además de firmar acuerdos conjuntos.

«China y Rusia deben continuar apoyándose firmemente el uno al otro en los asuntos relacionados con sus respectivos intereses clave, y fortaleciendo la coordinación en los escenarios multilaterales, como las Naciones Unidas, la Organización de Cooperación de Shanghai, el grupo BRICS y el G20», subrayó Xi durante la reunión, informó la agencia oficial de noticias Xinhua. .

Xi Jinping aplaudió los acuerdos alcanzados entre los dos países e instó a «seguir haciendo uso de las ventajas que aporta la cooperación» entre Beijing y Moscú que «están listos para seguir apoyándose».

Esta serie de acuerdos describe una alianza bilateral sin precedentes a pesar de las críticas a su relación en Occidente, mientras se prolonga la guerra en Ucrania.

Xi Jinping
Reunión del presidente ruso Vladimir Putin y el mandatario chino Xi Jinping en febrero / AFP

«Rusia está lista para trabajar con China»

Por su parte, Mishustin anunció, durante una sesión del foro empresarial ruso-chino en Shanghái, que esperaba que el comercio bilateral entre ambas naciones alcance la meta de 200.000 millones de dólares para este año y que la cooperación se expanda más allá de las áreas tradicionales.

Se trata del responsable ruso de más alto rango que visita China desde que empezó la invasión rusa de Ucrania en febrero del año pasado.

En ese contexto, Mishustin declaró que el Kremlin espera trabajar con la potencia asiática para promover la multipolarización del mundo y consolidar el orden internacional basado en el derecho internacional.

«Rusia está lista para trabajar con China con el objetivo de implementar los importantes consensos alcanzados por los dos jefes de Estado y aprovechar al máximo las reuniones regulares de primeros ministros y los mecanismos relevantes para profundizar la cooperación práctica en varios campos», remarcó el primer ministro ruso.

Las sanciones impuestas por los aliados de Kiev a Rusia empujaron a Moscú a girar y acelerar el ritmo de transformación económica hacia el este, mientras el vasto mercado y la rápida recuperación económica de China tras el levantamiento de restricciones por la pandemia potenciaron este fenómeno.

 

Con información de Télam y NA

 

spot_img
spot_img