Advirtieron que unos 200 becarios posdoctorales se quedarán sin trabajo por la interrupción anticipada de sus contratos.
Investigadores y trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) realizaron este miércoles una jornada nacional de protesta para cuestionar la «crisis presupuestaria» que afronta el organismo como consecuencia de las políticas de ajuste del gobierno nacional.
El reclamo, que se llevó a cabo en el Polo Científico porteño convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), también advirtió los despidos injustificados dispuestos por el Gobierno y el congelamiento de los fondos para investigaciones.
El Directorio del #CONICET se comprometió a recibirnos a las 13 Hs pero seguimos esperando… ¡Por continuidad laboral para todxs lxs trabajadores de CyT! #NiUnCientificxDespedidx pic.twitter.com/fFnxOp7TQd
— Jóvenes Científicxs Precarizadxs – Bs. As. (@JcpBuenosaires) July 31, 2024
“Hoy, más de 200 becarios posdoctorales se quedarán sin trabajo por la interrupción anticipada de sus becas. A ello se suma que durante lo que va del año no ha habido una sola designación. Además, tenemos a 955 compañeros y compañeras que concursaron el año pasado y sus designaciones aún están pendientes”, dijo Victoria García, secretaria general de ATE CONICET en la ciudad de Buenos Aires, según publicó la agencia Noticias Argentinas.
Los investigadores reclamaron la ampliación de los cupos de la becas doctorales y posdoctorales, la restitución de los programas de becas posdoctorales extraordinarias y de estadía corta, la efectivización inmediata de las altas pendientes y reincorporación de todos los trabajadores despedidos.
También pidieron con «urgencia» la renovación de todos los contratos, una recomposición salarial acorde a la inflación y la «no restitución» del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, tal como fue votada por el Congreso de la Nación.
**Abro hilo**
Al finalizar el doctorado uno tiene que concursar para postdoctorado, que es un cargo temporal hasta tener más experiencia y poder concursar para entrar a planta permanente como investigador de CONICET.
(imagen de @eldestapeweb)@CONICETDialoga@Jefatura_Ar
1/5 pic.twitter.com/T7I41p2OoX
— Alejandro Díaz-Caro (@JanusDC) July 31, 2024
“Basta de precarización laboral. pedimos derechos laborales para becarios y pase a planta permanente, además de la ampliación del presupuesto para ciencia y tecnología y el restablecimiento de los mecanismos de financiamiento público de la actividad científica”, concluyeron los científicos.
Según publicó el portal «Periferia», el gobierno de Javier Milei no le renovará las becas a 930 científicos especializados del CONICET y avanza con el plan de reducción de planta del organismo.
De los becarios que no seguirán en el CONICET, unos 730 poseen becas doctorales y 200 becas posdoctorales. Además, el 30 de septiembre vencerán otros 1.300 contratos de personal administrativo.