Abr 21 2025
Abr 21 2025

Colombia se aproxima a un «estallido social»

Publicado el

En un diálogo con Salvemos Kamchatka, Piedad Córdoba analizó la situación política y social en Colombia y se mostró preocupada por el asesinato sistemático a lideres y liderezas sociales en el país.

La política habló sobre las deficiencias del sistema sanitario en Colombia: «Lo que ha demostrado el coronavirus en Colombia es la delicada situación en la salud publica, hay regiones del país que muestran prácticamente que no hay red hospitalaria, hay sitios donde no hay ni siquiera habitaciones de cuidados intensivos».

Además, denunció que «sectores empresariales y sectores de la oligarquía están proponiendo una brutal reforma laboral que implica quitar las pocas garantías que tienen los trabajadores y las trabajadoras y estamos asistiendo a un despido masivo en muchas de las instituciones».

«Nos estamos aproximando a un gran estallido social porque el gobierno ha sido muy inferior», advirtió,

También, sobre al actual presidente Iván Duque, dijo: «Es más un presentador de televisión que un presidente y por lo tanto deja al descubierto los intereses de sectores oligárquicos y que están aprovechando la pandemia del coronavirus para impulsar reformas que de otra manera no lo habrían podido hacer tan fácilmente.»

Por otra parte, explicó que la movilización social está desarticulada por el miedo que generan los asesinatos a lideres y liderezas sociales.

«Después de que se firman los acuerdos, muchos creíamos que se iba a cambiar la dinámica social y lo que hemos asistido es a un asesinato permanente de lideres y liderezas sociales en regiones como por ejemplo el departamento del Cauca, que es una región que tiene presencia indígena y negra y en donde se acentuó más el asesinato a lideres y liderezas», dijo.

«Han asesinado 191 ex miembros de las Farc y durante la cuarentena han asesinado alrededor de 100 personas. El gobierno no hace absolutamente nada», remarcó.

Con respecto al Acuerdo de Paz con las FARC, Piedad Córdoba apuntó contra el gobierno por su interés «en acabar y en desarticular lo que se logró».

«El paramilitarismo se ha recrudecido en muchas regiones y ellos son los responsables de estos asesinatos en conjunción con sectores de las fuerzas militares y la policía que no están interesados en la paz sino que lo que querían era despejar el territorio para las grandes inversiones, bien sea para la explotación de oro o bien sea para grandes proyectos de multinacionales», agregó.

Asimismo, señaló que los acercamientos con la guerrilla del ELN (Ejercito de Liberación Nacional) alcanzados por el gobierno anterior, han sido desestimados por el gobierno actual.

«El ELN tiene que tener mucho temor porque se está dando cuenta todo lo que ha pasado con el acuerdo con las Farc, el asesinato selectivo de muchos de sus lideres y liderezas en algunas regiones del país», añadió.

Por otra parte, manifestó que la oposición en Colombia es «muy pobre» porque  «la izquierda está muy dispersa.

«No ve uno una convocatoria, más bien individualidades que están mas preocupados y preocupadas por pensar en las próximas elecciones que en generar un escenario donde coincidamos todos, y podamos hacer una oposición que es muy fácil de hacer, porque el gobierno ha sido tan supremamente malo que no se puede hablar de mal gobierno sino de que no hay gobierno y que ha utilizado estrategias como el impase contra Venezuela para distraer la atención», consideró.

Por último, aseguró que la preocupación de Iván Duque por la violación de derechos humanos en Venezuela «es un discurso para desestabilizar y no realmente porque se preocuparan».

«Es muy grave que ellos (gobierno) hubieran provocado la migración de muchos venezolanos y venezolanas a Colombia y los han dejado tirados», completó.

Fuente: Salvemos Kamchatka – FM La Patriada. 

spot_img
spot_img