En defensa de las paritarias, trabajadores nucleados en Fatsa reclaman recomposición salarial con protestas en los establecimientos. El gremio confirmó que las guardias mínimas estarán garantizadas.
Trabajadores nucleados en la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa) iniciaron este jueves un paro de actividades por 24 horas «en defensa de la recomposición paritaria de los salarios» y que compense la pérdida de poder adquisitivo generada por el incremento de la inflación, por lo cual solo se cubrirán las guardias mínimas.
El sindicato que dirige Héctor Daer resolvió la medida de lucha «frente a la intransigencia de las cámaras empresariales» en medio de la discusión paritaria.
Además, los trabajadores tienen previsto para este jueves la realización de acciones de visibilización de las protestas tanto en el hall o en las puertas de ingreso de cada establecimiento asistencial.
Desde el sindicato precisaron que «el reclamo salarial es urgente y se impone proteger los ingresos» del personal.
En tanto, Daer ratificó el miércoles en el documento «el compromiso del gremio con la defensa de los derechos de los trabajadores de la salud», y exigió de forma urgente a las cámaras patronales que «se avengan a una recomposición justa».
PARO NACIONAL DE ACTIVIDADES DEL SECTOR ASISTENCIAL – JUEVES 22 – 24 HS
Los trabajadores de Sanidad UNIDOS decimos #SinSalarioNoHaySalud.
Iniciamos Plan de Lucha por nuestra recomposición salarial. pic.twitter.com/7WvlpmnY0M
— FATSA (@SanidadArg) February 20, 2024