Jul 16 2025
Jul 16 2025

Comienzan a regir las nuevas normas para estacionar en la Ciudad de Buenos Aires

Publicado el

El gobierno porteño indicó que las modificaciones del Código de Tránsito y Transporte tienen como objetivo simplificar el estacionamiento.

Las nuevas reglas para estacionar en la Ciudad comenzaron a tener vigencia este lunes y tienen como objetivos principales disminuir la confusión de los automovilistas y generar más espacios.

La ley que se votó el año pasado y que pasó de tener nueve a tres reglas se implementará con las siguientes normas:

  • En las calles está permitido de ambos lados las 24 horas.
  • En avenidas se puede estacionar de 21 a 7 horas, de ambos lados, los días hábiles.
  • En pasajes, arterias que cuenten con Metrobus, calles de convivencia y en el espacio paralelo a las ciclovías está prohibido las 24 horas.
  • Cabe mencionar que puede haber excepciones y deberán estar señalizadas.

Para más información, conductores pueden consultar donde estacionar a «Boti», al número 1150500147 con la palabra «estacionamiento».

En algunos barrios ya se renovó la cartelería, pero advirtieron que aún puede pasar que haya calles en las que persisten los carteles de fondo azul y la letra en blanco, que se colocaron para avisar que se podía estacionar sobre la mano izquierda.

En total, según información oficial, serán 28.000 los espacios más para estacionamiento en los barrios más alejados de la zona del Macrocentro, sobre todo en calles de baja densidad de tránsito.

Las modificaciones también abarcarán a las motos, ya que hasta ahora debían estacionar de manera paralela al cordón, pero con la nueva normativa deberán hacerlo de 45 a 90 grados.

Valores de las infracciones

La multa por mal estacionamiento es de 10.292 pesos pero aumenta si el vehículo está detenido en lugares reservados para servicios de emergencia, paradas de transporte público, entradas de vehículos, ciclovías, carriles exclusivos, corredores de Metrobús, y zona de Macro y Microcentro, por lo que costará 20.584 pesos.

La sanción también será más cara en espacios reservados para vehículos de personas con necesidades especiales o rampas para personas con movilidad reducida: 30.876 pesos.

Otro cambio que ya se había dado fue cuando el Gobierno porteño terminó con el contrato de las empresas Dakota-STO y BRD-SEC y comenzó a operar el servicio de grúas de acarreo.

En ese sentido, se estima que antes de fin de año se defina la nueva concesión, que dividirá a la Ciudad en tres zonas, al tiempo que habrá seis playas de acarreo. Tras la apertura de sobres con las propuestas, en febrero, se confirmó que se presentaron cinco empresas.

Con el nuevo sistema, la prioridad es remover aquellos autos que obstruyan rampas o paradas de colectivos, no a los que ocupan lugares de estacionamiento medido y lo tengan vencido, otra acción que repetían las grúas privatizadas.

El sistema de estacionamiento medido también se renovó el año pasado a través de una app para teléfonos móviles. De esta manera, quienes dejen el auto por 60 minutos pagarán 81 pesos; la segunda hora les costará 105,30 pesos, la tercera 136,90 pesos y la cuarta y todas las sucesivas 178 pesos. Por lo tanto, estacionar cuatro horas tendrá un costo total de 501,20 pesos.

Agentes de tránsito comenzarán a labrar infracciones desde este lunes, según lo determinó la Secretaría de Transporte y Obras Públicas porteña.

Entre los barrios más beneficiados con los nuevos espacios, aparecen Coghlan, Saavedra, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Floresta, Monte Castro, Vélez Sársfield, Versalles, Villa Luro, Villa Real, Flores y Parque Chacabuco.

Fuente: NA

 

spot_img
spot_img