Abr 21 2025
Abr 21 2025

Competencia perfecta: Larreta, Bullrich y Macri, cada uno por su lado

Publicado el

La interna del PRO muestra a cada parte del tridente pinchando su propio destino. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, ya lanzado, continúa con su campaña. La presidenta del partido y ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mantiene silenciosa pero no baja el perfil. El ex mandatario Mauricio Macri, siempre reunido, sigue tejiendo.

Hace unos días, el alcalde porteño lanzó su precandidatura a presidente presentando un discurso antigrieta, con el fin de diferenciarse de la narrativa no dialoguista de Bullrich, quien se convirtió en su principal oponente. Aunque ella no se pronunció como candidata, sí marcó su propio camino, alejado de la “tibieza” que atribuyó a su adversario.

Sin embargo, el jefe de Gobierno sigue corriendo la voz del #Hora2023. Hace instantes, en un discurso por el reinicio de las clases en la Ciudad de Buenos Aires, habló de “llevar la revolución educativa a todo el país” y, en medio del conflicto salarial de trabajadores de la educación, la importancia de que los estudiantes “tengan docentes capacitados, motivados y bien pagos”.

“Eso vamos a hacer en cada provincia y en cada municipio”, agregó hacia un receptor federal, al que apelará de ahora en más durante las recorridas por todo el país.

Pero además redobló la apuesta hacia una mirada global, propia de un jefe de Estado. Mediante un tweet, Larreta compartió la carta de agradecimiento redactada por el mandatario de la capital ucraniana, Vitali Klichkó, debido al apoyo en el conflicto Ucrania-Rusia: “Me escribió el Alcalde de Kiev para agradecer nuestro apoyo, a un año de la invasión. Conmueve su coraje y el de Volodímir Zelenski en la lucha por la libertad de su país y también la solidaridad permanente de los argentinos con el pueblo hermano de Ucrania”.

Con respecto a su compañero de fórmula, el aspirante a la presidencia no dio precisiones. En una entrevista brindó una pista difusa: «Podría ser radical. Creo en la pluralidad y la amplitud, pero hoy sería prematuro”.

Luego de su oda a la competencia como “respaldo” a la precandidatura de Larreta, Macri comenzó una ronda de encuentros con diferentes referentes de su partido.  Mantuvo reuniones con María Eugenia Vidal, en la inauguración de sus oficinas electorales para su propio lanzamiento presidencial.

También se encontró, por un lado, con el jefe del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y luego con el intendente de Lanús, Néstor Grindetti: dos adversarios de Diego Santilli, por ende de Larreta, como precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En la agenda del expresidente hubo lugar, además, para su primo Jorge Macri y para Bullrich, ninguno en sintonía con el equipo larretista.

La jefa del PRO, aunque sin candidatura, ya tiene su propio itinerario. Continuará con sus recorridas, primero en Rosario y luego en Mendoza, para la Fiesta de la Vendimia, donde también acudirá Larreta. Ambos irán a mostrarse con sus candidatos a gobernador por esa provincia: Alfredo Cornejo y Omar de Marchi, respectivamente.

spot_img
spot_img