Las distintas líneas de colectivos que circulan por la zona podrán cambiar su recorrido por el operativo de seguridad desplegado por el Gobierno Nacional y la Ciudad de Buenos Aires.
Un amplio operativo de seguridad, con cierre al tránsito de avenidas y calles en una amplia zona del micro y macro centro porteño, será desplegado este viernes desde las 17:30 con motivo de la Asamblea Legislativa que, con un discurso del presidente Javier Milei, dejará inaugurado el período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.
La línea A del subterráneo funciona desde este mediodía con servicio reducido entre las estaciones Plaza Miserere y San Pedrito. Así lo informaron desde la Subsecretaría de Tránsito, dependiente del Ministerio de Infraestructura del Gobierno de la Ciudad, y la empresa Emova, concesionaria de la red de subterráneos.
Además, tres anillos de seguridad dentro de los cuales estarán distribuidos efectivos de la Casa Militar, las fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad están previstos también para el operativo de seguridad que se realizará en torno al Congreso de la Nación.
Cortes de calle
Desde las 17:30 y hasta que finalice el evento, estarán cerradas al tránsito por parte de la Casa Militar y Fuerzas Federales la Avenida de Mayo desde Cerrito hasta Sarandí-Ayacucho, Alsina entre Sarandí y la avenida Entre Ríos.
A su vez, la avenida Entre Ríos, también estará cerrada al tránsito desde Alsina hasta la avenida Rivadavia, en tanto las calles sarandí y Combate de los Pozos, estarán cerradas desde Alsina hasta Bartolomé Mitre. En esta última calle el corte será entre Sarandí y Combate de los Pozos.
Por otro lado también se establecerá un perímetro mayor de Seguridad a cargo de personal de Policía de la Ciudad en el radio comprendido entre las Calles Rincón, avenida Belgrano, avenida Corrientes y la avenida Paseo Colon y su continuidad con Leandro N. Alem
También se encuentran cerradas las calles Sarandí, Ayacucho, Combate de los Pozos, Riobamba y las avenidas Entre Ríos y su continuación por Callao, desde Alsina hasta Bartolomé Mitre.
Asimismo y a medida que se desarrolle el evento -signado también por el anuncio de distintas movilizaciones- se verá afectada la circulación vehicular en el perímetro comprendido por las avenidas Corrientes, Leandro N. Alem, Paseo Colón, Belgrano y las calles Rincón y Junín, según se informó.
Colectivos
Por su parte, las líneas de colectivos 2 – 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 12 – 17 – 22 – 23 – 24 – 26 – 28 – 29 – 37 – 39 – 45 – 50 – 56 – 59 – 60 – 64 – 67 – 70 – 75 – 86 – 90 – 91 – 96 – 98 – 99 – 100 – 102 – 103 – 105 – 109 – 111 – 115 – 124 – 126 – 140 – 146 – 150 – 168 y 180 podrán realizar cambios en su recorrido según sea necesario por el operativo.
Además, en las zonas vedadas al tránsito estará prohibido estacionar.
Por otra parte, la circulación de las líneas que transitan por la senda del Metrobús de la Avenida 9 de Julio tendrá breves interrupciones que no alterarán de gran manera sus frecuencias, señalaron desde la Subsecretaría de Tránsito porteña.
Anillos de seguridad
Tres anillos de seguridad dentro de los cuales estarán distribuidos efectivos de la Casa Militar, las fuerzas federales y de la Policía de la Ciudad están previstos para el operativo de seguridad.
Si bien desde el Ministerio de Seguridad de la Nación y desde su par del Gobierno porteño no quisieron brindar cifras de la cantidad de efectivos que se movilizarán por tratarse de «información sensible», las fuentes consultadas por Télam confirmaron que será «un dispositivo similar al de la asunción presidencial» del 10 de diciembre pasado.
A su vez, dado a que la ministra Patricia Bullrich estará dentro del recinto, quien monitoreará todo el operativo desde el Comando Unificado será el secretario de Seguridad de la Nación, Vicente Ventura Barreiro.
El Ministerio de Seguridad porteño informó en un comunicado que «la Policía de la Ciudad tendrá a su cargo el tercer anillo de seguridad, en tanto que Casa Militar y fuerzas federales se ocuparan de los primeros dos anillos, en un área total comprometida desde el Bajo y la Casa Rosada hasta la calle Rincón, y a lo ancho entre la avenida Corrientes y la avenida Belgrano».
Desde la Policía Federal Argentina (PFA), también se informó a los medios de comunicación sobre la zona y los horarios prohibidos temporalmente para la operación de drones con cámaras.
Fuente: Télam.