Mar 23 2025
Mar 23 2025

Crece la expectativa a un mes del juicio por la muerte de Maradona

Publicado el

El proceso para determinar si hubo responsabilidad médica comenzará el 11 de marzo, con la declaración de 109 testigos y la difusión de cientos de audios.

El próximo 11 de marzo comenzará uno de los juicios más importantes de la historia de los tribunales de Argentina, que acaparará los focos de la prensa internacional: saldrán a la luz los detalles de la muerte de Diego Armando Maradona y se determinará si su entorno médico actuó inadecuadamente y si el fatal desenlace pudo haberse evitado.

Según publicó la agencia de noticias italiana ANSA, la causa, que debía haber empezado en octubre pasado, posee 52 fojas de expedientes, habrá 109 testigos -aunque tal vez se reduzca el número en las audiencias preliminares- y se conocerán cientos de audios, en un debate oral que se llevará a cabo en el tribunal número 7 de San Isidro.

Siete de los ocho acusados estarán sentados frente a los jueces, quienes analizarán, puntualmente, si alguno de ellos tuvo algún tipo de injerencia en la muerte del campeón del mundo en México 1986, ocurrida el 25 de noviembre de 2020, durante una internación domiciliaria que funcionaba en una casa del barrio privado San Andrés, en Tigre.

Entre los acusados se encuentran el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Ángel Díaz, quienes formaban parte del equipo médico personal que atendía a Maradona.

También fueron imputados Nancy Forlini, representante de la empresa de medicina prepaga, los enfermeros Gisella Madrid y Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.

La enfermera Madrid, sin embargo, tendrá su propio juicio después del de los otros siete.

A todos se los acusa de homicidio con dolo eventual, un delito que contempla penas de entre 8 y 25 años de prisión.

Según los fiscales, los imputados habrían actuado con conocimiento de las posibles consecuencias fatales de sus acciones u omisiones, pero no tomaron las medidas necesarias para evitarlas.

En la causa se encuentran miles de audios y mensajes extraídos del celular del médico Luque, algunos de ellos ya publicados por la prensa, como uno en el que da detalles del tratamiento del «Diez» a lo largo de los años y expone el tipo de atención que recibió en sus últimos días.

En ese combo de evidencias se encuentra el tristemente célebre audio donde Luque le da la noticia de la muerte de Maradona a un conocido suyo utilizando una frase tremendamente despectiva: «El gordo se cagó muriendo«.

Según revelaciones de la prensa, entre las pruebas más importantes están las transcripciones del código rojo (el llamado de emergencia) de aquel día, el video de la primera vez que se ingresó a la casa luego de la muerte de Maradona, las cámaras de seguridad del barrio privado donde se encontraba recluido y las municipales, entre otras.

Foto: Mariano Campetella

La fiscalía -encabezada por Laura Capra y los adjuntos Cosme Iribarren y Patricio Ferrari– realizará una minuciosa reconstrucción del historial de salud de la leyenda de Boca y Napoli desde 2000 hasta su muerte, para lo que se anexaron al expediente las historias clínicas del exfutbolista de diversos centros de salud.

Como si al juicio le faltara morbo, durante el proceso se verá, también por primera vez, el video de la autopsia al cuerpo de la leyenda del fútbol mundial, que falleció a los 60 años.

Foto: Mariano Campetella

La autopsia oficial determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un «edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica re-agudizada«. También se descubrió que tenía una «miocardiopatía dilatada«.

La justicia de San Isidro está planificando desde hace meses el operativo para contener lo que seguramente será un inmenso aluvión de gente: reporteros y curiosos que se acercarán a los tribunales. Se espera que lleguen equipos periodísticos de distintas partes del mundo y podría abrirse una sala especial al lado del tribunal con pantallas gigantes.

spot_img
spot_img