La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner advirtió este sábado que en economía «no se puede hacer ficción» porque «la realidad termina estallando» y destacó que el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, haya dicho «la verdad al país sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI)», durante una charla titulada «De castas, herencias, derrumbes y futuro» que ofreció al presentar la reedición, a 20 años de su publicación, del libro «Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner» en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
«Quiero reconocer algo muy importante al Ministro de Economía, que es decirle a la sociedad la verdad sobre el FMI, gran decisión», expresó la Vicepresidenta en una charla titulada «De castas, herencias, derrumbes y futuro» que ofreció al presentar la reedición, a 20 años de su publicación, del libro «Después del derrumbe. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner» en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
Durante un intercambio con el comunicador Pedro Rosemblat, Cristina Kirchner valoró «la decisión de decirle a los argentinos y argentinas la verdad» ante los que «obligan a devaluar porque «cada argentino debe saber que los precios aumentaron por la devaluación».
Por otra parte, manifestó que «es mentira que la gente se haya derechizado», y reclamó discutir las políticas sociales para que «no sean algo permanente».
«es mentira que la gente se haya derechizado»
«La labor que tienen los militantes es decirle a la gente cuál es la verdad para que decida libremente», expresó.
La vicepresidenta también afirmó en otra parte de su exposición de 1 hora y 20 minutos que «tener un auto o una casa, no es de derecha o de izquierda», sino «más bien es peronista» y aseguró que fue una de las impulsoras de «la unidad» en la coalición oficialista UxP.
En ese contexto, recordó que había vaticinado el resultado de las elecciones PASO, al anticipar que sería «una elección atípica y de tercios».
También se refirió al expresidente Néstor Kirchner al remarcar que «nunca habló de herencia y se puso a laburar», y sostuvo que su espacio político «dejó una deuda reestructurada y sin el FMI en el país».
Fuente: Télam.