El Gobierno porteño autorizó un incremento del 56% en dos etapas.
La suba de la tarifa del subte porteño, autorizada por el Gobierno de la Ciudad, implica un incremento en dos etapas estipulado en un 56%, lo que significa un incremento de $80 a $110 en los primeros días de enero.
La medida que comenzará a regir en 2024 forma parte de un paquete de incrementos para la Ciudad de Buenos Aires que contempla también la Verificación Técnica Vehicular, los peajes de las autopistas urbanas y el estacionamiento medido.
Por el lado de la tarifa del subte porteño, será del 56% en dos etapas: en la primera pasará de costar de $80 a $110 a partir del 1 de enero y en la segunda trepará a $125 desde febrero.
Según explicó Manuel Alabuenas, titular de Subterráneos Buenos Aires, a inicios de diciembre, las subas responden a la intención de “prestar un servicio de máxima responsabilidad, con la máxima seguridad operativa y el máximo nivel de confort, como el usuario se merece, por eso es necesario compensar los incrementos de los costos de explotación”.
El funcionario dio explicaciones durante una audiencia pública convocada por el Gobierno porteño para analizar el nuevo cuadro tarifario en el que se mantendrán vigentes los pases para jubilados y pensionados y personas con discapacidad, así como los descuentos sociales a maestros y estudiantes.
En la audiencia participó también Javier Altrudi, en representación de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, quien más allá de la cuestión tarifaria, sostuvo que la red de subterráneos “no es accesible en un 100%” para personas con problemas de movilidad.
“Detectamos que el 10% de los medios mecánicos de ingreso y egreso presentan fallas a diario. En promedio, 17 ascensores y 24 escaleras de la red de subtes no funcionan diariamente”, precisó.
Qué pasará con el boleto de colectivo
El presidente de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP), Gerardo Ingaramo, sostuvo que a partir de la quita de subsidios al Transporte que impulsa el Gobierno nacional, se espera en los colectivos un boleto mínimo con una tarifa de $400 en el Área Metropolitana de Buenos Aires y una de $500 ó $600 en el resto del país.
En su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó una reunión con empresarios del transporte para esta tarde “para comenzar a solucionar» el conflicto en el sector, que durante esta jornada las líneas de colectivos del AMBA se ven afectadas por una reducción de vehículos del 50%.
“El subsidio a la oferta va a ir camino a su extinción. Nuestro norte es que los subsidios los reciba directamente el usuario. El sistema de transporte sufre una gran distorsión, al margen de la inequidad que existe con quien paga el boleto en otros lados. A partir del 1 de enero se van a empezar a conocer las novedades en el sistema de subsidios y, por supuesto, en el precio de las tarifas”, afirmó.
Fuente: Télam