La jornada electoral tuvo una participación de 75,92% del padrón.
Los comicios parlamentarios del último domingo en Cuba concluyeron con la renovación de los 470 diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular en una jornada electoral donde poco más del 24 por ciento del padrón faltó a la cita.
De acuerdo con la presidente del Consejo Electoral Nacional, Alina Balseiro, ejercieron su voto en la jornada de comicios seis millones 164 mil 876 electores, cifra que representa el 75,92 por ciento de los más de ocho millones 120 mil convocados a las urnas.
Balseiro explicó que la asistencia a las urnas resultó superior a sufragios anteriores. En particular en comparación con el referendo del Código de las Familias, 1,8 por ciento mayor; y 7,36 por ciento más que en las elecciones municipales.
La isla caribeña consigue altos números de participación ciudadana en las urnas pese a estar sometida a un bloqueo por parte de Estados Unidos que acumula más de seis décadas y 29 votaciones de rechazo en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La población cubana enfrenta dificultades para abastecerse o conseguir productos básicos, por el cerco de Washington que intenta doblegar a la ciudadanía.
El propósito es quebrar el apoyo al proceso que comandó Fidel Castro, luego su hermano Raúl Castro y en la actualidad el ingeniero Miguel Díaz-Canel, quien, como sus antecesores, reconoce falencias internas del proceso.
En los primeros 14 meses de la administración del presidente Joe Biden, las afectaciones del cerco a Cuba sumaron miles de millones de dólares sin distinguir a Gobierno ni a ciudadanos.
Es el Gobierno del Biden que, por decisión de la administración del ahora judicialmente inculpado Donald Trump, mantiene a Cuba en la lista de promotores del terrorismo, para reforzar el cerco a la isla caribeña.
El próximo 19 de abril, el candidato presidencial será elegido entre los diputados de la nueva Asamblea. Se espera que Miguel Díaz-Canel, el primer presidente que dirige el país tras los largos años de Gobierno de los hermanos Fidel y Raúl Castro, se presente a la reelección para un segundo y último mandato.
Fuente: Télam