En el día de hoy falleció el expresidente Fernando De la Rúa, quien renunció el 20 de diciembre del 2001 tras dos años de mandato y luego de una feroz represión. El ex vocero presidencial recordó la gestión como «una etapa de gobierno muy difícil, algunas cuestiones resolvió, otras no pudo hacerlo y renunció luego de los acontecimientos del 19 y 20 de diciembre».
Consultado sobre los logros de su gobierno, el dirigente resaltó que «resolvió el tema del endeudamiento a través del blindaje, pactó con el FMI un financiamiento del déficit que heredamos de Menem y que el Fondo nunca cumplió» también señaló que «hizo los primeros acuerdos con China que fueron beneficiados cuando Néstor Kirchner fue presidente».
Sobre el trabajo cotidiano del expresidente, recordó «De la Rúa era un hombre normal y muy activo, desde las 6 de la mañana veníamos juntos desde Olivos, me corregía errores» y añadió que «la imagen que se tenía del presidente fue culpa de la tinellización de la política que tanto daño hizo».
Sobre las últimas horas de De la Rúa en el gobierno, Baylac aseguró que «el pedido del Estado de sitio no fue un capricho del presidente sino que fue un pedido de los gobernadores peronistas» «Duhalde y Ruckauf mandaron a los intendentes a provocar caos en el conurbano«. «Fue una jornada muy triste para el pueblo argentino, nos llevaron a una crisis y así terminamos hoy con Néstor y Cristina, fuera del mundo» analizó. También denunció que la tristemente célebre ‘ley Banelco’ «fue orquestada por Néstor Kirchner, Aníbal Ibarra, Mario Pontaquarto y Alfredo Bravo, en el propio despacho de Ibarra en la Jefatura de Gabinete» y agregó que «la sentencia dijo que no hubo delito».
Fuente: Aburridos Peligrosos – FM La Patriada