Maximiliano Ferraro se expresó sobre la conferencia del jefe de gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, quien impulsó acción judicial para que «se declare la nulidad e inconstitucionalidad» del decreto firmado por el presidente Alberto Fernández sobre el traspaso de fondos de CABA a la provincia de Buenos Aires.
«Vi a Horacio Rodríguez Larreta con mucha firmeza y templanza para defender lo que queremos, que es la unidad de todos los argentinos y que Buenos Aires siga siendo una Ciudad de puertas abiertas. Es un mensaje que esperábamos y compartimos», dijo.
El diputado del interbloque Juntos por el Cambio afirmó que apuestan a «un diálogo sincero. No trampear, no mentir y no faltar a la verdad».
En ese sentido, manifestó: «Después de que Horacio haya tenido más de 26 reuniones con el Presidente y Axel Kicillof, no puede enterarse minutos antes de una decisión unilateral con especulación política, como lo hizo el presidente de la Nación».
Por este motivo, señaló que se generó «una ruptura en el diálogo entre el presidente y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires», ya que se trata de «una decisión improvisada, unilateral, que no sólo atenta contra la ciudad de Buenos Aires sino contra la unidad de todos los Argentinos«.
También calificó de «manotazo» a la decisión de Alberto Fernández.
«El DNU es inconstitucional y arbitrario»
«El DNU es inconstitucional y arbitrario», sostuvo y subrayó que «el presidente no puede mirar para otro lado y hacer lo que hizo», prosiguió.
También comentó que el gobierno de «Macri no le sacó a una provincia o a otra, sino que de propios fondos nacionales le transfirió a la ciudad de Buenos Aires lo que le correspondía«.
A su juicio, así lo plantea la Constitución cuando se transfieren competencias.
Por su parte, a última hora de la tarde del viernes, el ministro de Interior, «Wado» de Pedro, contestó a las distintas acusaciones que vertieron desde Juntos por el Cambio y desmintió que Rodríguez Larreta se haya enterado de la decisión unos minutos antes del anuncio del presidente,
«Desde el principio de año dialogamos con el jefe de Gobierno porteño sobre el monto que tenían que devolver. Era una decisión tomada”, aseguró.
De Pedro, además, adelantó que van a seguir trabajando como lo vienen haciendo, «con todos los sectores, fomentando el diálogo».
Para que ello suceda, pidió que «el diálogo sea sincero y sin picardías».
«La transferencia de la Federal se realizó por decreto y los fondos asignados para tal fin representaban más del doble del costo real para su funcionamiento», concluyó.
Fuente: Salvemos Kamchatka – FM La Patriada.
Alberto Fernández: «No todo está permitido a la hora de reclamar»