Abr 24 2025
Abr 24 2025

Edenor y Edesur deberán avisar con anticipación los cortes programados

Publicado el

Ambas distribuidoras tendrán que notificar a los usuarios de las interrupciones del servicio con al menos 48 horas de antelación.

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) aprobó un procedimiento de difusión sistemática y personalizada que exige notificar interrupciones del servicio con al menos 48 horas de anticipación.

A través de la Resolución 696/2023, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el organismo lanzó el «Procedimiento de Difusión de Cortes Programados de Suministro Eléctrico» que exige a las distribuidoras Edenor y Edesur implementarlo sin excepción.

El instructivo ordena que las empresas notifiquen –con al menos 48 horas de anticipación– toda interrupción del servicio derivada de alguna obra de reparación, mantenimiento u optimización planificada por la compañía. Deberán implementarlo en los próximos 20 días hábiles administrativos.

En la comunicación que deberán reenviar 24 horas antes del inicio de cada interrupción, estas distribuidoras tendrán que informar: fecha del corte y zonas afectadas, motivo (la actividad técnica que lo provocará) y tiempo estimado de duración, indicando horario de inicio y de reposición.

También, deberán incluir una serie de precauciones que el usuario afectado tendrá que tomar para preservar la integridad de sus instalaciones y artefactos eléctricos.

Ambas distribuidoras deberán notificar los cortes programados a través de la aplicación corporativa para celular, o de las vías de comunicación declaradas por los usuarios.

También tendrán que publicar y actualizar sistemáticamente los datos de todos los cortes programados en sus sitios web, así como informarlos en medios de comunicación gráficos, radiales, televisivos y en redes sociales.

En cuanto al procedimiento aprobado por el ENRE, deberán difundirlo en sus sitios web, mencionarlo en sus facturas y colocar al menos un afiche alusivo en la puerta principal y en otros espacios visibles de sus oficinas de atención al público, según estableció el ente regulador.

 

Fuente: NA

spot_img
spot_img