Ene 18 2025
Ene 18 2025

EEUU e Israel evalúan pasar a una «fase diferente» de la guerra en Gaza

Publicado el

La reunión buscó abordar cómo serán los pasos para mejorar la situación humanitaria. El último reporte del Ministerio de Salud de Gaza informó más de 21 mil muertos en la zona disputada.

Israel intensificó sus ataques en el sur de la Franja de Gaza luego de tomar el control de la zona del norte y el Ministerio de Salud de Gaza reportó que ya murieron 21.100 personas como consecuencia de la ofensiva israelí en respuesta al ataque de Hamas el 7 de octubre pasado.

En ese contexto, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, se reunió con el ministro de Asuntos Estratégicos israelí, Ron Dermer, para discutir el pase «a una diferente fase» de la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamas, dijo un funcionario de la Casa Blanca.

La reunión de este martes sirvió para abordar los pasos con el objeto de mejorar la situación humanitaria en la Franja de Gaza, que quedó devastada por los bombardeos israelíes, y minimizar el daño sufrido por civiles, informó el funcionario citado por la agencia de noticias AFP.

También pretendía ser una oportunidad para hablar de «la transición a una fase diferente de la guerra para concentrarse en objetivos de alto valor de Hamas», indicó el oficial.

Esta reunión ocurre luego de que el Consejo de Seguridad de la ONU acordara la semana pasada una resolución en la que instó a acelerar la entrega de ayuda a la Franja de Gaza.

Foto: Zain JAAFAR / AFP

Ese territorio, donde residen 2,4 millones de personas, enfrenta una grave escasez de agua, comida, medicamentos y combustible, con solo un limitado ingreso de ayuda, ya que Israel mantiene el asedio desde los ataques de Hamas a principios de octubre, cuando milicianos del movimiento islamista irrumpieron en el territorio, asesinaron a más de 1000 personas y secuestraron a otras 240, entre las cuales había una veintena de argentinos.

En respuesta, Israel prometió aniquilar a Hamas y, desde ese momento, comenzó una andanada de sangrientos bombardeos y ataques terrestres que ya mataron a más de 21.100 personas, la mayoría niños y mujeres, según el Ministerio de Salud de Gaza.

Además, más de 55.200 personas han resultado heridas desde el 7 de octubre pasado.

Israel sostiene que, además de destruir a Hamas, liberará a los más de 100 rehenes aún cautivos en Gaza luego de que otros tantos fueran liberados el mes pasado durante una semana de tregua mediada por Qatar, Egipto y EEUU.

Pese al elevado número de víctimas y al empeoramiento de la situación humanitaria, el Gobierno de Benjamin Netanyahu ha advertido que por ahora no se plantea cesar los ataques militares.

En tanto, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó hoy que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, «no es diferente de (Adolf) Hitler», en una nueva tanda de críticas contra las autoridades israelíes por la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

«Vimos los campamentos de los nazis israelíes en los estados, ¿no? ¿Qué tipo de actos son estos?», cuestionó y apuntó: «Hablan de Hitler de forma extraña, ¿pero cuál es la diferencia entre tú (Netanyahu) y Hitler?». El mandatario turco, que ya ha comparado en varias ocasiones al premier israelí con el líder de la Alemania nazi desde el inicio de la guerra en Gaza.

Fuente: Télam

spot_img
spot_img