Abr 24 2025
Abr 24 2025

Efecto Milei: crece la suspensión de los pagos del alquiler y los desalojos de viviendas

Publicado el

«Nos adentramos en una crisis habitacional», advirtió la Federación de Inquilinos Nacional ante la grave situación.

Las 16 organizaciones agrupadas en la Federación de Inquilinos Nacional advirtieron que por la derogación de la Ley de Alquileres, consecuencia del DNU 70/2023 firmado hace casi un año por Javier Milei, se incrementaron las suspensiones en los pagos y los desalojos de viviendas en medio de una feroz crisis económica.

«Empieza a proliferar la suspensión de pago, crece el desalojo judicial. Nos adentramos en una crisis habitacional que desembocará inevitablemente en una crisis social», alertó un comunicado difundido por la Federación de Inquilinos.

Las agrupaciones indicaron que desde el 1 de enero de 2024 los contratos de alquiler de vivienda quedaron sujetos al interés y la voluntad de las inmobiliarias y los rentistas por el Decreto 70/2023.

«En nombre del perverso y cínico ‘acuerdo entre partes’, de Ushuaia a La Quiaca tres millones de hogares inquilinos están sufriendo la mayor extracción de ingresos que se recuerde y cuyas consecuencias son dramáticas«, indicó la Federación.

Y agregó: «La libertad de contratación es en realidad una libertad de negocios que nos encadena a destinar la mitad -o más- de nuestros ingresos del hogar sólo al pago del alquiler. Trabajamos la mitad del mes para el rentista«.

Por ese motivo, señaló el comunicado, las consecuencias del DNU 70 del gobierno de Milei «es un retroceso de 100 años, cuando las familias trabajadoras vivían hacinadas y no podían ejercer ningún derecho, solo entregar su fuerza de trabajo y pagar el alquiler».

«Muchísimas familias, parejas o personas solas, que ya no pueden afrontar aumentos trimestrales atados a la inflación, buscan desesperadamente una habitación en vivienda particular, compartida con otras y otros, los jóvenes que tienen donde volver, lo hacen a casa de los padres o familiares, y otros simplemente quedan en la calle, invisibilizados«, dejaron en evidencia las agrupaciones de inquilinos.

Según el texto, Argentina triplicó la cantidad de familias inquilinas en las últimas tres décadas «mientras el impacto del alquiler en el bolsillo del trabajador/a que alquila, es el más alto de la historia».

spot_img
spot_img