Abr 18 2025
Abr 18 2025

El constructor de barcos y escritura

Publicado el

Una mirada teatral de las obras que sacuden y conmueven

Por Sergio Gusenko

La máquina de escribir como acto detonador del último cuento inconcluso de Haroldo Conti, “A la diestra”, parece ser la idea madre de Juano Villafañe para el armado de un rompecabezas de la vida del escritor. Recuerdos de la infancia en Chacabuco, visiones de su padre y conexiones con el del río confluyen en la obra “Confesiones de un escritor”.

Con inteligencia Manuel Santos Iñurrieta crea una estrategia de dirección más que satisfactoria, que a partir de recursos brechtianos, logra crear un afuera intervenido con audios propios de la dictadura cívico militar al que se suma la música en vivo que aporta al clima de asfixia

Así, la obra literaria del escritor es evocada con maestría por un elenco que con convicción y sensibilidad deja al espectador en estado de asombro, al encuentro del río en tiempos de desasosiego.

Parte del paisaje sonoro de «Confesiones de un escritor»

Confesiones de un escritor puede verse hasta el 2 de junio todos los viernes a las 20 hs en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, en Corrientes 1543, CABA.

spot_img
spot_img