Jul 16 2025
Jul 16 2025

El Gobierno anunció la privatización del ferrocarril Belgrano Cargas

Publicado el

La medida fue comunicada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien justificó la decisión al decir que la empresa era «deficitaria».

El gobierno nacional anunció este miércoles la privatización del Ferrocarril Belgrano Cargas. por considerar que se trataba de una empresa «obscenamente deficitaria«.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, y el secretario de Empresas y Sociedades del Estado, Diego Chaher, hicieron el anuncio a la prensa en la Casa Rosada.

Adorni insistió en que en el gobierno del presidente, Javier Milei, «todo lo que se pueda privatizar, se va a privatizar«, y el primer proceso de venta se encarará en la empresa Belgrano Cargas y Logística Sociedad Anónima.

«Todas las empresas del Estado se van a abrir a capitales privados y se someterán a procedimientos para restringir y finalizar la participación estatal», señaló Chaher, que antes de ejercer el cargo actual se desempeñó como interventor del Gobierno al frente de la agencia de noticias Télam. Y agregó: «La empresa, tal como hasta ahora, deja de existir«

Según explicó Adorni, la medida fue tomada porque así figuraba en Ley Bases, sancionada por el Congreso a mediados de año gracias al respaldo político que recibió por parte de la llamada «oposición dialoguista«.

Justamente, esta mañana Milei le agradeció a esos partidos políticos, que respaldan la política de ajuste del Gobierno, durante el discurso que pronunció en el Foro Económico Mundial, al que asistió junto a su perro Thor.

Allí, Milei aseguró que su gestión no perdió «un ápice de apoyo social» pese a haber implementado «el mayor ajuste de la historia«.

En ese ámbito, Milei afirmo que impondrá durante su gobierno un «cepo al Estado«.

«Mientras el resto de la dirigencia se dedicó a ponerle cepos a las libertades individuales con resultados nefastos, nosotros venimos a ponerle un cepo al Estado de una vez y para siempre. Es decir, el cepo se lo vamos a poner al Estado. Y es, precisamente, la reducción drástica del gasto público que estamos llevando adelante lo que nos va a permitir devolverle en bajas impositivas al sector privado el producto que el Estado le robó», mencionó entre aplausos de empresarios nacionales y extranjeros.

Y agregó: «Nobleza obliga, me gustaría agradecer al sector de la dirigencia política que no busca ‘caranchear’ votos y que busca un verdadero cambio para el país de sus hijos y nos apoya sosteniendo nuestros vetos y nuestras reformas para garantizar el equilibrio fiscal y el equilibrio económico.

spot_img
spot_img