El presidente Javier Milei lo despidió por sus declaraciones sobre un presunto proyecto reforma previsional y aumento de la edad jubilatoria.
El presidente Javier Milei despidió este lunes al director ejecutivo de la ANSeS, Mariano de los Heros, quien será reemplazado por quien era su vice, Fernando Bearzi, según confirmó el vocero, Manuel Adorni.
«En el día de hoy, se solicitó la renuncia del titular de ANSES, Dr. Mariano de los Heros. Asumirá el cargo de director ejecutivo Fernando Bearzi, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirector», escribió minutos después en la misma red social, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
En el día de hoy, se solicitó la renuncia del titular de ANSES, Dr. Mariano de los Heros. Asumirá el cargo de director ejecutivo Fernando Bearzi, quien hasta la fecha se desempeñaba como subdirector. @JMilei
— Sandra Pettovello (@SPettovelloOK) February 10, 2025
La versión que más fuerza cobraba en los pasillos de las Casa Rosada era que las declaraciones de De los Heros sobre un presunto plan de reforma previsional no cayeron bien, e incluso Milei tuvo que desmentirlo en la entrevista que brindó al canal A24.
El jefe de Estado tuvo que aclarar que la suba de la edad jubilatoria que había anunciado el todavía funcionario no era un proyecto que estuviera en carpeta de la Casa Rosada.
De los Heros había llegado al Gobierno en febrero de 2024 en reemplazo del cordobés Osvaldo Giordano, también desplazado por Milei porque su esposa, la diputada Alejandra Torres, no quiso votar a favor del proyecto de Ley Bases.
Bearzi, el nuevo director de la ANSeS, tenía a su cargo el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y responde al ministro de Economía, Luis Caputo.
La designación de Bearzi fue anunciada por el vocero presidencial tras informar la salida de De los Heros.
Se le ha solicitado la renuncia al titular de ANSES Mariano de los Heros. Lo reemplazará Fernando Bearzi.
Fin.
— Manuel Adorni (@madorni) February 10, 2025
Cordobés, de 54 años, Bearzi encabeza la Maestría en Dirección de Empresas en la Universidad Católica Argentina (UCA) y tiene fuertes vínculos con el mundo financiero.
Entre 1988 y 1995 formó parte de R. García & Asociados, mientras que en 1996 fundó una consultora financiera llamada F. Bearzi & Asociados, en donde se desempeñó hasta 2015.
Luego, entre 2018 y 2020 fue director y CEO de la compañía bursátil del Banco Nación, mientras que al inicio de la actual gestión, fue presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior Fideicomiso.
«El plan de Milei y Luis Caputo es superador a la convertibilidad, debido al nivel técnico financiero de este equipo económico. Es buenísimo que el mercado y el mundo la vean», señaló el pasado 31 de enero en la red social X.
Según una investigación de la periodista Emilia Delfino de elDiarioAR, Bearzi fue asesor financiero de Noctua, una empresa que sería propiedad del ministro Caputo con sedes en Miami y Delaware, que administraba fondos de inversión de las Islas Caimán.