El organismo previsional aún no confirmó el pago de un nuevo bono y, sin ello, la mayoría cobraría un monto menor al de abril.
El Gobierno nacional estableció los montos mínimos y máximos de las jubilaciones y pensiones para el mes de mayo, mediante la Resolución 97/2024, firmada por Mariano de los Heros, titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y publicada este martes en el Boletín Oficial.
El organismo previsional estableció “que el haber mínimo garantizado vigente a partir del mes de mayo de 2024, será de $190.141,60″. En tanto, el máximo alcanza los $1.279.472,92.
Hasta el momento el gobierno no confirmó el pago del bono de $70.000. La suba sobre los haberes alcanza el 11%, en línea con la inflación de marzo, es decir, una actualización con dos meses de atraso. En consecuencia, la mayoría de los jubilados cobrarían en mayo menos que en abril.
Además, el organismo determinó que el importe de la Prestación Básica Universal (PBU), aplicable a partir del próximo mes, será de $86.981,11. Mientras que el importe de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en la suma de $152.113,28.
Fuente: NA