La alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri cambió definitivamente la tendencia en favor del Ejecutivo, que consiguió alcanzar el voto de un tercio de los legisladores en el recinto. La división del bloque radical y el aval de gobernadores peronistas también fue fundamental.
La Cámara de Diputados dejó firme este miércoles el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, al no haber obtenido la oposición los dos tercios necesarios para mantener la iniciativa que había sido aprobada por el Congreso.
Los bloques de Unión por la Patria, la UCR, Encuentro Federal, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo y algunos legisladores monobloquistas lograron reunir 159 votos, pero no fue suficiente.
Con 85 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA) con el apoyo de bloques afines lograron levantar un muro infranqueable para la oposición, que se quedó con las manos vacías.
El oficialismo recibió la ayuda del grueso del PRO, cuatro diputados de la UCR, el MID, el bloque tucumano Independencia y Paula Omodeo de CREO.
El resultado se completa con cinco abstenciones y ocho ausencias que fueron determinantes en la victoria oficialista.
Tras el rechazo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, el Gobierno ganó otra batalla decisiva en su afán de mantener el equilibrio fiscal a costa de un ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables de la sociedad.
En respuesta, los estudiantes universitarios y los gremios docentes y no docentes anunciaron un plan de lucha que incluirá huelgas y la ocupación de facultades nacionales a lo largo y ancho de país tras la masiva manifestación llevada a cabo hace justo una semana.