Jun 18 2025
Jun 18 2025

El Gobierno nacional eliminó el Fondo de Fortalecimiento Fiscal de PBA

Publicado el

El mismo destinaba al distrito un porcentaje de recursos coparticipables adicionales que la ciudad de Buenos Aires recibía por el traspaso de la Policía Federal.

El Gobierno nacional dispuso la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la provincia de Buenos Aires, que había sido creado durante la gestión de Alberto Fernández, en medio de la pandemia, con recursos obtenidos a partir de la quita a CABA de un porcentaje de los fondos correspondientes a la coparticipación federal.

La creación del fondo había sido dispuesta en septiembre del 2020 para solucionar el conflicto iniciado por un reclamo salarial de efectivos de la Policía Bonaerense. La Ciudad de Buenos Aires recibía, hasta entonces, un porcentaje de recursos coparticipables adicionales por el traspaso de la Policía Federal a la órbita local.

La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante el decreto 192/2024, se justificó debido que aquella decisión adoptada durante la pandemia «afectó los intereses generales de la Nación en su conjunto, privando al Estado Nacional de recursos necesarios para el ordenamiento de las cuentas públicas».

Con la publicación del Decreto 192, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quedó facultado para «realizar las modificaciones presupuestarias necesarias» con el fin de implementar la quita de fondos. A su vez, el Ministerio de Economía va a poder «dictar las normas complementarias necesarias» para aplicar el recorte. El decreto del Gobierno de Javier Milei entra en vigencia este lunes 26 de febrero.

En los considerandos, el Ejecutivo volvió a echarle la culpa al gobierno anterior del ajuste que lleva adelante y aseguró que «es necesario efectuar un ajuste fiscal en el Sector Público Nacional de cinco puntos del PBI», porque «no hay solución alternativa».

«Es imprescindible adoptar medidas que permitan superar la situación de emergencia creada por las excepcionales condiciones económicas y sociales que la Nación padece, especialmente como consecuencia de un conjunto de decisiones intervencionistas», completaron en la normativa, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El cobro de este fondo había sido uno de los reclamos que Kicillof, a través de su ministro de Economía, Pablo López, le planteó días atrás a Caputo exigiendo el «inmediato pago del saldo adeudado por los meses de noviembre y diciembre del año 2023 y enero de 2024».

Qué es el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal

El Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires fue creado mediante el Decreto N° 735/2020, durante la presidencia de Alberto Fernández, con el fin de achicar las inequidades entre la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. «El presupuesto per cápita de la CABA ascendía en el año 2019 a $106.472, mientras que en la Provincia era de $53.509», señalaba el decreto del Gobierno en 2020.

Por ese motivo, el decreto estableció una reducción del envío de fondos a la Ciudad de Buenos Aires del 2,32 por ciento al 1,40 por ciento de los gravámenes establecidos en el artículo 2° de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones.

spot_img
spot_img