Jun 24 2025
Jun 24 2025

El Gobierno nacional oficializó el pago de un bono de 6 mil pesos para 4,6 millones de jubilados y pensionados

Publicado el

El Gobierno nacional oficializó hoy el pago de un bono extraordinario de 6.000 pesos, destinado a 4,6 millones de jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciben el haber mínimo, así como a titulares de pensiones no contributivas, como una forma de fortalecer sus ingresos ante la suba de precios de los alimentos registrada en las últimas semanas.

La medida alcanza a personas destinatarias de jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), Pensiones No Contributivas y Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que tienen ingresos previsionales menores a 38.630 pesos.

Luego del anuncio de la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, el Poder Ejecutivo publicó este viernes el Decreto 180/2022 en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete Juan Manzur y del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

«Buscando recomponer el ingreso de los jubilados y las jubiladas, además del aumento que trimestralmente reciben, hemos dispuesto un bono especial de 6.000 pesos», anunció esta semana el presidente, Alberto Fernández, a través de un video en su cuenta en la red social Twitter, luego de una reunión que mantuvo en su despacho de la Casa Rosada con la titular de la Administración Federal de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

El bono, que se pagará los días hábiles corridos según terminación de DNI a partir del 18 de abril, será de 6 mil pesos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas que perciban ingresos hasta un haber mínimo, equivalente a 32.630 pesos, mientras que quienes tengan ingresos entre esa cifra y 38.630 pesos recibirán la diferencia hasta completar el haber tope.

De este modo, el cronograma de pagos fija que los documentos terminados en 0 cobrarán el lunes 18 de abril; los terminados en 1, el martes 19 de abril; los terminados en 2, el miércoles 20 de abril; los terminados en 3, el jueves 21 de abril; los terminados en 4, el viernes 22 de abril; los terminados en 5, el lunes 25 de abril; los terminados en 6, el martes 26 de abril; los terminados en 7, el miércoles 27 de abril; los terminados en 8, el jueves 28 de abril; y los terminados en 9, el viernes 29 de abril.

Por otro lado, el decreto publicado esta mañana añade que «el subsidio extraordinario no alcanza a los Regímenes de Retiros y Pensiones de las Fuerzas Policiales o del Servicio Penitenciario de las Provincias cuyos sistemas de previsión fueron transferidos al Estado nacional, cuando fuere su único beneficio».

La Anses informó esta semana en un comunicado que, «para percibir el bono, no es necesario realizar ningún tipo de trámite, ya que será depositado en la fecha indicada de forma automática y en la misma cuenta donde regularmente cada jubilada y jubilado cobra sus haberes».

El Gobierno ya había recurrido al otorgamiento de bonos extraordinarios para jubilados y pensionados de menores haberes en 2019, 2020 y 2021.

El Ejecutivo otorgó dos bonos de 5 mil pesos en diciembre de 2019 y enero de 2020 para las jubilaciones mínimas y otro de 3 mil pesos en abril de ese año para los haberes en iguales condiciones; mientras que en abril y mayo de 2021 se dieron bonos de 1.500 pesos para jubilaciones de hasta 30.856 pesos, en aquel entonces equivalentes a 1,5 jubilaciones mínimas.

En agosto de 2021 dio un bono de 5 mil pesos y, finalmente, en diciembre de 2021, los jubilados que cobraban hasta dos jubilaciones mínimas ($37.062) percibieron hasta 8 mil pesos.

Fuente: Agencia Télam

spot_img
spot_img