El Ministerio de Economía anunció la eliminación del envío de fondos a los gobiernos de las provincias y abrió la posibilidad a las empresas de transporte de cobrar lo que deseen.
El Gobierno nacional decidió finalizar con el «congelamiento de las tarifas» de trenes y colectivos de jurisdicción nacional que dejó la gestión anterior, eliminar el Fondo Compensador del Interior, por lo que se quitarán los subsidios, y darle libertad a las empresas de transporte público del país a cobrar «la tarifa que ellos consideren acorde al recorrido que prestan».
🚨 AHORA: REDUCEN LOS SUBSIDIOS A LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE
❌ Se elimina el Fondo Compensador del Interior que giraba fondos a las empresas de transporte fuera del AMBA, por lo cual quedan sin subsidios.
⚠️ Se desregulan las tarifas; las empresas podrán cobrar lo que deseen. pic.twitter.com/FToDEVQOOi
— FM La Patriada (@FMLaPatriada) February 8, 2024
En ese marco, el comunicado indican que «las personas que utilizan el servicio y que necesiten del aporte del Estado Nacional, seguirán contando con el atributo social en todo el territorio nacional donde funciona la tarjeta SUBE”. También destaca que los subsidios en las provincias se canalizarán a través de un descuento único y generalizado del 55% para los que usuarios registrados.
El objetivo del Ministerio de Economía es que los fondos lleguen «directamente a los ciudadanos» sin los gobiernos provinciales como intermediarios.