Abr 23 2025
Abr 23 2025

El INDEC presentó los resultados provisionales del Censo 2022

Publicado el

Según el último Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas, la población total de Argentina es de 46.044.703 de personas. Así lo informó ayer por la tarde el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna. La cifra representa un aumento del 14,77% comparado con el anterior censo realizado en 2010.

En el acto de presentación, el director del organismo se refirió al “buen desarrollo del operativo censal”, puesto que “el censo logró una cobertura territorial del 98,6% del total de los segmentos censales, por encima de los estándares internacionales”. También reveló que un 55,28% de la población contestó el censo digital.

Encabezando el acto se encontraban el director técnico del INDEC, Pedro Lines, la directora nacional de Estadísticas Sociales y de Población, Gladys Massé, y el director nacional de Metodología e Infraestructura Estadística, Gerardo Mitas.

Entre los principales datos revelados, el número total de viviendas en todo el país se contabilizó en 17.805.711, clasificadas como particulares (17.780.210) y colectivas (25.501). Quienes habitan las primeras son en un 51,76% mujeres, 48,22% varones y 0,02% personas que no se reconoce con esos dos géneros.

Además, el censo registró que 2.962 personas en todo el territorio nacional viven actualmente en situación de calle. Esta cifra no incluiría a quienes residen en paradores y refugios.

A este último resultado, la organización social Proyecto 7 – Gente en situación de calle lo calificó de “mentiroso” y “payasesco”. “Es ridículo pensar que a nivel nacional haya solo 2962 con un 8% de indigencia en toda la Argentina”, expresaron a través de un comunicado de prensa. Durante el año pasado, la asociación organizó frazadazos, acampes y conferencias de prensa para reclamar la visibilización de la gente en situación de calle en el censo, y hasta habían concretado una reunión con Marcos Lavagna.

Hacia este viernes 3 de febrero, la organización llamó a un escrache frente al INDEC, “para que rectifiquen el número y convoquen a las organizaciones a realizar un censo real de acuerdo a la Ley 27.654 para personas en situación de calle y familias sin techo”.

spot_img
spot_img