Abr 21 2025
Abr 21 2025

El Papa expresó su deseo de visitar la Argentina

Publicado el

Francisco I, quien cumple 10 años en el pontificado, sostuvo que la posibilidad de visitar el país depende de «miles de factores» y mencionó el escenario electoral.

El papa Francisco reiteró hoy su «voluntad» de visitar la Argentina y afirmó que, entre otros factores, ese viaje depende de la «coyuntura sociopolítica» del país y que su presencia «no sea usada ni para un lado ni para el otro».

«Yo estoy abierto a que se dé la oportunidad», dijo el papa argentino Jorge Bergoglio en una entrevista publicada por el portal Infobae, con motivo de los 10 años de pontificado que se cumplen el próximo lunes 13.

«Yo quiero ir a la Argentina. La voluntad está», afirmó el pontífice al ser consultado sobre su deseo de venir al país y añadió que esa posibilidad depende de varios elementos.

«Primero la voluntad de que vaya. Creo que eso está. Segundo, la coyuntura sociopolítica. A veces la visita de un Papa puede ser usada en todos los lugares. Que no sea usada ni para un lado ni para otro», aclaró.

También dijo que «después de una elección ciertamente sí podría pasar» pero aseguró que el viaje depende de «miles de factores» y no pudo estimar «en cuánto tiempo será posible».

«Después de una elección ciertamente que sí. Por eso en tiempo electoral no se hacen viajes en los países, para evitar que la presencia sea usada por el partido gobernante para una reelección o algo por el estilo. Yo quiero ir a Argentina», ratificó Bergoglio.

Con la gente

En la entrevista, el Papa también admitió que extraña deambular por las calles de Buenos Aires debido a que eso le permitía el «contacto continuo con la gente» y «muy variado».

Eso mismo destacó el padre Pepe cuando le preguntaron sobre las reformas que realizó Francisco I en esta década: «Francisco logró sentar las bases de una Iglesia más abierta a los demás», dijo el sacerdote.

Y añadió que el Sumo Sacerdote «generó nuevas reformas y estrategias, e incluso introdujo modos más eficaces de dar testimonio de la fe en la vida cotidiana».

Con información de Télam y ANSA Latina

spot_img
spot_img