Por Julián Perez
Con una diferencia de apenas 150 mil votos a favor, el oficialismo no estuvo a la altura de sus propias expectativas en el territorio bonaerense.
En la provincia de Buenos Aires, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, solo aventajó al flamante presidente electo Javier Milei por 144.164 votos.
De esta manera, con el 95,67% de las mesas escrutadas, el porcentaje que obtuvo Unión por la Patria fue del 50,77%, frente al 49,22% que alcanzó La Libertad Avanza (LLA).
Los números obtenidos por la fórmula oficialista en la provincia de Buenos Aires apenas le alcanzaron para obtener una mínima diferencia sobre el Libertario. Una catástrofe para las expectativas del oficialismo, que precisaba una diferencia amplia en el mayor distrito del país para atenuar el impacto de los resultados negativos de Córdoba, Mendoza y Santa Fe.
Durante las ultimas semanas, el gobernador Axel Kicillof mantuvo reuniones con la mayoría de los intendentes y les pidió que trabajaran incansablemente para alcanzar un número que empujara las elecciones nacionales: 70-30.
El triunfo más marcado del oficialismo en la provincia fue en la Tercera Sección, donde obtuvo un 57% de los votos ante el 42% de LLA. La Primera Sección se acerca más al resultado global que se conoció en el territorio bonaerense, con un ajustado 50% a 49%.
En tanto en el interior, Milei ganó en todas las secciones electorales. La Sección Sexta fue donde el libertario sacó la diferencia más amplia: 63% ante un 36% del oficialismo.
En la Capital (La Plata), hubo una diferencia mínima en favor a Milei del 50% ante un 49%.