Jun 18 2025
Jun 18 2025

Elecciones 2023: más de 451 mil argentinos en el exterior están habilitados para votar

Publicado el

De acuerdo con cifras de la Cámara Electoral, estaba previsto habilitar a más de 300 mesas en 141 representaciones diplomáticas. Debido a la situación de guerra desatada en Israel y el conflicto en Ucrania, las autoridades decidieron cancelar los comicios en ambos países.

Unos 451.200 argentinos residentes en el exterior podrán votar en las elecciones nacionales que se llevarán a cabo el próximo domingo, informó la Cancillería mediante un comunicado en el que destacó que están habilitados para emitir su voto quienes, hasta el 25 de abril último, hayan cambiado su domicilio al exterior en su Documento Nacional de Identidad (DNI) y figuren en el padrón de ciudadanos y ciudadanas en el extranjero.

Según cifras de la Cámara Nacional Electoral (CNE) iban a ser habilitadas alrededor de 300 mesas electorales de 114 representaciones diplomáticas y consulares distribuidas en 86 países, pero el escenario se modificó como consecuencia del ataque del grupo Hamas el pasado sábado 7 en Israel.

451.200 ciudadanos y ciudadanas argentinas están habilitadas para elegir presidente y vice, 24 senadores, 130 diputados y 43 parlamentarios del Mercosur en las elecciones del próximo domingo, entre las 8 y las 18 hora local.

Para ello, la Cancillería recomendó consultar el lugar de votación en la representación diplomática o consular correspondiente al domicilio de residencia.

Qué sucederá con las elecciones en Israel y Ucrania este domingo

El Gobierno nacional dispuso suspender los comicios generales de Argentina previstos para el domingo próximo en Israel Ucrania, debido a la situación imperante en ambos países, por lo cual no se abrirán las mesas electorales de esas jurisdicciones del exterior, indicaron fuentes diplomáticas.

Los electores que estaban inscriptos para votar sumaban 152 en Ucrania y 14.201 en Israel, de un total de 449.909 argentinos que se encuentran habilitados para sufragar en las categorías nacionales, al estar anotados en el Registro de Electores en el Exterior y haber efectuado el cambio de domicilio en el extranjero.

30 años del voto en el exterior

El voto en el exterior es de carácter voluntario, fue establecido por la Ley en 1993 y permite sufragar en las elecciones nacionales a los ciudadanos argentinos que, residiendo fuera del territorio argentino, estén inscriptos en el Registro de Electores Residentes en el Exterior.

Así, junto con los 40 años de la recuperación de la democracia, en 2023 se cumple también el 30° aniversario del voto argentino en el exterior.

Fuente: Télam

 

spot_img
spot_img