Ene 18 2025
Ene 18 2025

Escala el conflicto con Bolivia después de que Milei considerara «falso» el intento de golpe de Estado

Publicado el

El gobierno boliviano convocó a su embajador en la Argentina como rechazo a la postura que esgrimió el país medio de la Oficina del Presidente, que calificó de «fraudulenta» la información oficial acerca de que una insubordinación militar en La Paz.

El gobierno de Bolivia convocó este lunes a su embajador en la Argentina, Ramiro Tapia, un día después de que la Oficina del Presidente, Javier Milei, difundiera un comunicado en el que consideró «fraudulento» que se hubiera llevado a cabo la semana pasada un intento de golpe de Estado por parte de fuerzas militares del vecino país.

La ministra interina de Relaciones Exteriores, María Nela Prada, anunció en una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz que el presidente, Luis Arce, convocó al embajador en la Argentina luego de los comentarios de Milei.

Este domingo, la Oficina del Presidente argentino indicó que «gracias a los reportes de inteligencia, el Gobierno Nacional mantuvo la calma y la serenidad frente a los hechos denunciados» en Bolivia y sostuvo que «el relato» de golpe de Estado difundido por Arce y sus funcionarios del Ejecutivo boliviano fue «poco creíble«.

«Los argumentos no encajaban con el contexto socio-político del país latinoamericano», evaluó el gobierno de Milei.

La canciller interina de Bolivia dijo que el gobierno de Arce «rechaza enérgicamente» los comentarios de Milei.

Así, el gobierno argentino sumó un nuevo foco de tensión internacional luego de los entredichos diplomáticos mantenidos con Brasil, España, México y Colombia, todas naciones con gobiernos de un sesgo ideológico diferente al de Milei, destacó la agencia Noticias Argentinas.

Además, la Cancillería boliviana citó al embajador argentino en La Paz, Marcelo Massoni, para expresarle su «rechazo enérgico por las declaraciones«.

La gestión de Arce había definido el comunicado argentino como declaraciones «inamistosas y temerarias«, e insistió que lo que ocurrió el miércoles por la tarde fue una insubordinación miliar que intentó atentar contra la democracia.

El gobierno de Arce también cruzó a Argentina por haber dicho que Bolivia tiene 200 presos políticos. En ese sentido destacó que «es un exceso y una negacionismo inaceptable» e invitan a «informarse y actuar en el marco de los principios de respeto de la soberanía y no intervención en asuntos de otros Estados».

spot_img
spot_img