El tribunal de la ONU señaló durante una audiencia que “es plenamente consciente de la magnitud de la tragedia humana que se está desarrollando en la región”.
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la Haya, máxima instancia judicial de Naciones Unidas, emitió un fallo preliminar hoy donde ordenó a Israel hacer «mayores esfuerzos» para evitar más muertes y daños en Gaza, aunque no ordenó un cese del fuego inmediato.
La decisión se da en el marco de las acusaciones de Sudáfrica sobre que «la operación militar israelí en Gaza es un genocidio».
🔴 URGENTE La Corte Internacional de Justicia @CIJ_ICJ ordena a #Israel “tomar todas las medidas" posibles para "prevenir” un genocidio en #Gaza como pedía #Sudáfricahttps://t.co/eXMQHnL14e
— Noticias ONU (@NoticiasONU) January 26, 2024
De esta manera, Israel deberá tomar «medidas inmediatas y eficaces para permitir el suministro de servicios básicos y de ayuda humanitaria que los palestinos necesitan urgentemente para hacer frente a las condiciones de vida desfavorables que enfrentan».
La presidenta de la CIJ, Joan E. Donoghue, frente a un panel de 17 jueces afirmó que no desestimarían el caso, como lo había pedido Israel:
«El tribunal es muy consciente de la magnitud de la tragedia humana que se está desarrollando en la región y está profundamente preocupado por la continua pérdida de vidas y el sufrimiento humano», precisó en la audiencia celebrada en el Palacio de la Paz de La Haya.
Además aseguró que Israel deberá presentar un informe en un mes describiendo las medidas que ha tomado tras el fallo del tribunal y tendrá que tomar todas las medidas necesarias para impedir cualquier acto que pueda considerarse genocida.
También indicó que deberá prevenir y castigar cualquier comentario público que pueda considerarse como una incitación a cometer genocidio en Gaza y garantizar el acceso de ayuda humanitaria en el territorio.
Por otro lado afirmó que la población de Gaza estaba en serio riesgo de daño irreparable y exigió a Israel tomar medidas provisionales para evitar que la situación empeore mientras el tribunal estudia el caso de genocidio.
El tribunal le pidió a Israel impedir la destrucción de pruebas que puedan ser útiles en el caso.
Sin embargo el fallo no determina si Israel cometió o no genocidio, porque es un proceso que puede llevar años.
Jueces de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)
Las repercusiones por la decisión del tribunal de la ONU
Por su parte el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, respondió: «Israel seguirá defendiéndonos a nosotros mismos y a nuestros ciudadanos respetando el derecho internacional».
Y agregó que «continuará esta guerra hasta la victoria absoluta» y hasta que «todos los rehenes sean devueltos».
En cuanto al canciller palestino, Al-Maliki, declaró que es «un fallo en favor de la humanidad y la ley internacional».
Mientras que la ministra de Relaciones Exteriores de Sudáfrica, Naledi Pandor, que se encontraba en el tribunal, dijo que le hubiera gustado que las palabras «cese el fuego» hubieran estado incluidas en el fallo», pero que está satisfecha con «la direcciones» dadas.