El presidente Alberto Fernández entregó la vivienda número 85 mil desde el inicio de la gestión en Paraná, en la provincia deEntre Ríos. El acto contó con la presencia de los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; además del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el intendente de la ciudad capital, Adán Bahl.
“Ustedes no me deben nada, ni a mí ni al gobierno. Es un derecho que ustedes tenían y que nadie se los reconocía. Ustedes simplemente están ejerciendo su derecho a tener una vivienda digna”, manifestó el jefe de Estado a los presentes, y resaltó la iniciativa de su gestión de haber creado el Ministerio de Vivienda.
Quienes encabezaban el acto hicieron entrega en mano de las llaves a los nuevos dueños de las casas recién construidas. Durante su discurso, el gobernador entrerriano destacó la labor del Gobierno nacional bajo el apelativo de “federalismo en primera persona” y resaltó que “la obra pública debe ir acompañada del desarrollo social y humano”.
Magiotti felicitó a los beneficiarios e informó que recientemente se firmó la resolución para la construcción de otras 713 viviendas en la ciudad de Paraná. “A nuestros hijos les tenemos que dejar un país en donde puedan vivir el mismo sueño que están cumpliendo hoy ustedes, con un Estado presente que garantice el acceso a la vivienda”, enfatizó.
“Todo esto que estamos viendo fue porque no bajamos los brazos” expresó Fernández haciendo hincapié en las dificultades que significó la pandemia para la construcción y entrega de “3546 soluciones habitacionales, 1623 créditos hipotecarios con los que la gente construyo su casa”, y agregó: “el resto es lo que hicimos nosotros: cuando el año termine, vamos a haber dejado 10 mil viviendas más para entrerrianos y entrerrianas que lo necesitaban”.
Además, Fernández mencionó algunas iniciativas impulsadas por el Gobierno dentro de la provincia como una autovía que una Paraná con Concordia y un proyecto para que en la casa donde vivía Urquiza funcione la Universidad “Juan Laurentino Ortiz”.
Finalmente, bregó por la unidad: “Les pido que no volvamos a hacer otra Batalla de Caseros. No nos dividamos más, trabajemos juntos”.