El preparador físico de fútbolistas, habló sobre la solicitud que firmaron varios deportistas a favor del Frente de Todos y dijo que en estos últimos tres años «lo que se hizo en deporte ha sido casi vergonzoso».
En relación a la situación del deporte en el país, remarcó varios ejemplos de lo que está sucediendo bajo la administración de Cambiemos:»está el tema del cenard, un montón de medidas de transformar a los centros de deporte más que nada, que se yo, en oficinas. El deporte no es de ellos, es una construcción de todos y la tenemos que defender».
Sobre la situación de los jugadores y cómo ve Signorini al deporte como una herramienta emancipadora dijo que muchas veces al deportista se lo trata como alguien para que «no piense y mantenerlo lejos de cualquier toma de posición. Yo creo que no, porque antes que nada el deporte es un arma para educar».
Consultado por la liga de fútbol villero, el entrenador contó que es una liga que está creciendo «de manera exponencial» y que a partir del primero de septiembre el equipo femenino va a comenzar a competir en los torneos oficiales de la AFA. Además, el año que viene en las tres categorías menos también se va a competir de manera oficial por lo que los derechos federativos y económicos pasan a pertenecer a los barrios de los chicos.
En ese sentido, remarcó que es un paso muy importante esta decisión porque son esos barrios los que nunca recibieron lo que produjeron y recordó a Carlos Tevez, el Kun Aguero o el Burrito Ortega.
«Hay miles de chicos que en definitiva a los que por ahí se los llena de dinero pero les vacían el cerebro y el corazón, si es que está alojada la sensibilidad y el compromiso social por los lugares de donde salen», remarcó.
«Hace poco el actual presidente decía en un discurso cargado de clientelismo, donde aconseja que no podemos volver al pasado pero yo digo que es al revés, hace tiempo creo que para mí el futuro del deporte es igual o se equipara al futuro de la argentina, si no volvemos a un pasado que fue mejor que estaba amparado con la ética y la solidaridad, y si se va a manejar con individualismo o total desinterés de todos por todo, entonces así es imposible ver un futuro más luminoso», reflexionó.