Gabriel Katopodis habló en FM La Patriada con Ursula Vargues y Julián Fava sobre las políticas respecto a los grandes centros urbanos y las villas en materia de sanidad por la pandemia del virus COVID-19 en Argentina.
«Ha sido una decisión del Gobierno Nacional fortalecer y ampliar toda la red del sistema público de salud», aseguró el ministro, y además informó que ya se ha «puesto en marcha la construcción de hospitales modulares».
En relación con ese asunto, manifestó que «estos hospitales nos van a permitir incorporar un poco más de 560 camas, todas con asistencia de oxígeno, y aproximadamente unas 250 de terapia intensiva».
«Esto se suma la reapertura y la posibilidad para terminar dos hospitales que estuvieron cerrados estos cuatro años, uno en Rafael Catillo, otro en Gregorio de Laferrere», prosiguió.
En esa línea, aseveró que la idea central es «sumar cama a esta oferta que estamos proponiendo para enfrentar la emergencia» y que ya están «en obras».
«Estamos pensando como volcar recursos del Estado en la obra pública» como «palanca para frenar este proceso de estancamiento, de recesión», expresó Gabriel Katopodis.
Consultado por la posibilidad de exceptuar de la cuarentena a los proveedores de materiales y logística para realizar las obras públicas, el Ministro comentó que «tuvieron varias reuniones», entre ellas con la «Cámara de la Construcción y con la UOCRA» (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y que se apunta a «pequeñas obras de cercanía, que ejecuten pequeñas y medianas empresas constructoras del lugar».
Con respecto a la reunión con los curas villeros, confirmó que va a «asistirlos, ayudarlos y acompañarlos en distintas iniciativas» que están tomando.
Katopodis señaló que «no hay dudas de que no sólo ha habido acciones muy concretas en materia sanitaria. El presidente ha ido liderando en acompañamiento con un equipo de expertos, que lo van orientando y sugiriendo las mejores decisiones».
«También se vienen tomando medidas que permitan que el bolsillo de los argentinos pueda tener algún tipo de alivio», concluyó.
Fuente: Factor UV – FM La Patriada.